Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ofrecerá dos eventos presenciales para asesorar a los profesionales del sector

SICK facilita la adaptación del sector al nuevo Reglamento de Maquinaria (UE) 2023/1230

Sick (4)
La compañía ofrece asesoramiento y soporte para cumplir con los nuevos requisitos legales y técnicos. FOTO: SICK
|

SICK ha ampliado su oferta actual de soluciones y conocimiento experto en seguridad industrial, ofreciendo orientación práctica sobre los principales cambios que introduce el nuevo Reglamento de Maquinaria (UE) 2023/1230, que sustituirá a la Directiva de Maquinaria 2006/42/CE en enero de 2027

 

A través de su red de expertos certificados en seguridad de máquinas y un extenso catálogo de tecnologías, proporciona formación especializada, incluyendo su aula virtual y eventos presenciales, para garantizar que los actores del sector estén preparados frente a los desafíos técnicos y legales que puedan derivarse de este cambio legislativo.

 

El nuevo reglamento amplía su ámbito de aplicación e introduce evaluaciones de conformidad para algunos tipos de máquinas que requieren obligatoriamente de la intervención de un Organismo Notificado. Además, aborda los desafíos que plantean las nuevas tecnologías, como la robótica colaborativa, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, con especificaciones que garantizan la seguridad en su implementación.

 

A diferencia de la actual Directiva 2006/42/CE, el Reglamento de Maquinaria (UE) 2023/1230 introduce cambios de gran alcance, incrementando la responsabilidad individual de los distintos actores económicos. Aunque el reglamento entrará en vigor en 2027, se recomienda no esperar hasta entonces para adaptarse a la nueva situación legal. Desde su publicación, la implementación del Reglamento está generando diversas dudas sobre su aplicación e interpretación.

 

La compañía, a través de su red de especialistas en seguridad y su catálogo de tecnologías para la protección de máquinas y sistemas de producción, ofrece el asesoramiento y soporte necesarios para cumplir con los nuevos requisitos legales y técnicos, minimizando los riesgos de incumplimiento o problemas derivados de la implementación del nuevo reglamento y normativa.

 

Eventos presenciales

 Con el objetivo de asesorar de primera mano a los profesionales del sector, la compañía organizará dos eventos presenciales durante el mes de noviembre, donde los participantes podrán aprender cómo prepararse para la nueva normativa. Estos eventos tendrán lugar en GARAIA Parke Teknologikoa, en Arrasate (Guipúzcoa), el 5 de noviembre, y en Nodus Barberà, en Barcelona, el 7 de noviembre. 
 

Durante ambos eventos, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer en profundidad los aspectos más relevantes del Reglamento y qué impacto tendrá para fabricantes, integradores y distribuidores. Además, podrán explorar mediante demostraciones las soluciones prácticas que la compañía ofrece a través de su servicio técnico, SICK Life Time Services, para facilitar la implementación del reglamento en diversas industrias.

 

El encargado de guiar estos eventos será Otto Görnemann, Manager de Normas y Reglamentos de Seguridad de Máquinas en SICK AG. Görnemann, presidente de los comités técnicos ISO/TC199 y CEN/TC114, es experto en el ámbito de la seguridad de maquinaria y ha participado en varios comités técnicos de normalización internacional, como ISO, IEC y CEN, además de ser titular de varias patentes en el campo de la seguridad industrial.

   El sensor MPB10 de SICK evita paradas no programadas mediante su sistema de monitorización y control para motores
   SICK presenta los sensores miniatura W4S

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA