Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 3 al 5 de junio en el BEC en el marco de +INDUSTRY

Subcontratación 2025 mostrará las nuevas oportunidades de negocio para las pymes

Subcontratación
La subcontratación industrial está adquiriendo una importancia creciente. FOTO: BEC
|

Bilbao Exhibition Centre acogerá la celebración de Subcontratación 2025 del 3 al 5 de junio, el único evento monográfico sobre este tema en el estado que permitirá convertir los desafíos industriales en oportunidades de negocio para las pymes. Esta cita se desarrollará en el marco de +INDUSTRY

 

El evento contará con dos espacios destacados. Por una parte, en el área expositiva estarán representados desde los procesos de fabricación más esenciales hasta las tecnologías más avanzadas. Junto a esto, a partir de esta 22ª edición, la feria acogerá el sector de los suministros industriales. Y por otra, en el XXI Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, las empresas expositoras podrán llevar a cabo entrevistas B2B con compradores/as de primera línea, nacionales e internacionales. 

 

Este foro de negocio, organizado por la Cambra de Barcelona, CamaraBilbao y BEC, albergó cerca de 1.000 reuniones en su edición anterior. Y año tras año, se consolida como el evento B2B más grande de Europa, con eficaces entrevistas ad hoc con compradores/as seleccionados/as en función de su oferta de productos y servicios. 

 

La amplia oferta de la cita atraerá, principalmente, a jefes/as de compra; directores/as de producción, de I+D+I y de innovación; responsables de suministros y de cadenas de producción; personal técnico y usuarios finales de sectores estratégicos de la economía. Entre estos sectores destacan aeronáutica, automoción, fabricantes de maquinaria, ferroviario, defensa, energético, transporte e infraestructuras, siderúrgico y bienes de equipo, entre otros. 

 

En un entorno cada vez más globalizado, la subcontratación industrial, sector clave para la productividad, está adquiriendo una importancia creciente. En la actualidad, en España, el sector cuenta con numerosas pymes de sectores tradicionales y avanzados, que acreditan altos niveles de certificaciones y homologaciones. Estas pymes forman un tejido empresarial dinámico e innovador que representa aproximadamente el 10% del PIB industrial del país.

 

+INDUSTRY

+INDUSTRY también se encuentra en expansión, en respuesta a la evolución de la industria y con el objetivo de acoger a todos los sectores vinculados a la fabricación avanzada. Por ello, la cita de 2025 incluirá la nueva feria de automatización y robótica weAR: un evento transversal para todas las industrias. Junto a este, el recorrido sectorizado de +INDUSTRY se completará con los eventos consolidados AdditƐD, BeDIGITAL, Maintenance y Pumps & Valves. Además, el foro de empleo de WORKinn volverá a dar respuesta al reto de la búsqueda de talento en la industria. 

 

Subcontratación está organizada por Bilbao Exhibition Centre y cuenta con la colaboración de Grupo SPRI - Gobierno Vasco como partner institucional.

   weAR, nueva feria de automatización y robótica en +INDUSTRY
   Regresa Subcontratación, el foro de referencia para las pymes subcontratistas

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA