Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su diseño delgado de 12 mm de ancho reduce el espacio necesario en los armarios eléctricos hasta un 50%

Delta presenta sus nuevos módulos I/O avanzados de la serie AX-5

Delta (1)
La serie AX-5 cuenta con un conector frontal extraíble para cada módulo, lo que simplifica el proceso de cableado y reduce el esfuerzo necesario para su sustitución. FOTO: Delta
|

Delta ha ampliado su cartera de soluciones con los nuevos módulos I/O avanzados de la serie AX-5 diseñados para mejorar la automatización industrial.

 

Esta nueva serie de módulos presenta un diseño delgado de 12 mm de ancho por módulo, lo que reduce el espacio necesario en los armarios eléctricos hasta un 50%, en comparación con las series tradicionales de módulos I/O. El diseño compacto es particularmente beneficioso para fabricantes de maquinaria, integradores de sistemas y distribuidores en varios segmentos industriales. 

 

Gracias a sus módulos de alimentación y conexión, la serie ofrece una instalación flexible que permite separar los I/Os en varios grupos aislados eléctricamente. Esta característica simplifica la resolución de problemas y reduce el tiempo de inactividad del sistema, aumentando su fiabilidad y disponibilidad general. 

 

La serie cuenta con un conector frontal extraíble para cada módulo, lo que simplifica el proceso de cableado y reduce el esfuerzo necesario para su sustitución. Además, un diagrama de cableado impreso en el lateral de cada módulo elimina la necesidad de consultar con frecuencia el manual del usuario, lo que ahorra tiempo y minimiza los errores durante la instalación y el mantenimiento. 

 

La instalación de los módulos también queda facilitada por los clips patentados para carril DIN. Este diseño exclusivo garantiza una instalación rápida y sin esfuerzo, ofreciendo una estabilidad absoluta en el carril DIN. Al simplificar el proceso de instalación, la puesta en servicio se acelera, aumenta la flexibilidad en la planificación del sistema y se reducen los costes de mano de obra. 

 

Comunicación de datos

Diseñada para aplicaciones en las que el tiempo es un factor crítico, la serie AX-5 ofrece respuestas rápidas y es compatible con el protocolo EtherCAT para una comunicación de datos segura y eficaz. También es compatible con las funciones EtherCAT Hot Connect y Distributed Clock, que ofrecen una mayor flexibilidad y una sincronización precisa. En el futuro, esta serie integrará la compatibilidad con PROFINET y Ethernet/IP a través de acopladores dedicados, lo que permitirá una integración aún más amplia en diversas infraestructuras de red. Estos módulos son compatibles con los controladores Delta y de otros fabricantes, lo que garantiza una integración perfecta en los sistemas existentes. 

 

“En Delta, hemos desarrollado la nueva serie de módulos I/O AX-5 específicamente para aplicaciones que requieren mayor rendimiento, menor tamaño y un sistema I/O intuitivo”, afirma Simone Orlandi, Product Manager del Industrial Automation Business Group de Delta EMEA. “Junto con la serie de I/O AX-5, aumentamos la escalabilidad de las soluciones de I/O EtherCAT y ofrecemos más opciones a nuestros clientes en una amplia gama de mercados, como embalaje, ensamblaje, manejo de materiales, robótica y carpintería”. 

   Delta logra el premio Red Dot: Best of the Best 2024 por sus robots colaborativos D-Bot
   Delta lanza el nuevo LED controlador EUCO Arena Sport con protocolo D4i para la integración de la conectividad IoT

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA