Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Ministerio de Industria y Turismo ha presentado el borrador del Anteproyecto de Ley

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española pide plazos concretos y recursos en la nueva Ley de Industria

Alianza
La Alianza representa al 60% del Producto Industrial Bruto de España. FOTO: Alianza por la Competitividad de la Industria Española.
|

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha valorado el borrador del Anteproyecto de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica presentado por el Ministerio de Industria y Turismo. Destaca el nuevo marco legislativo planteado, pero reclama mayor concreción en las medidas y herramientas con las que deberá materializarse.

 

La Alianza, que representa al 60% del Producto Industrial Bruto de España, considera esencial establecer plazos concretos para la implementación de medidas, así como que la futura ley se comprometa a destinar recursos, tanto humanos como financieros. 
 

“Las intenciones que muestra el Gobierno para atraer y establecer grandes proyectos industriales en España es positiva”, valora Carlos Reinoso, portavoz de la Alianza, “no obstante, sin la debida concreción y los recursos necesarios, corremos el riesgo de que se quede en eso, en intenciones”, advierte.
 

También señala que para impulsar una verdadera reindustrialización de España, resulta básico que este nuevo marco legislativo contemple la simplificación de la burocracia administrativa, “y por supuesto, evitar que la nueva ley introduzca más cargas en este sentido”, advierte Reinoso quien, como representante de la Alianza, también considera que garantizar la seguridad jurídica para las empresas industriales es clave en este proceso.

 

La reindustrialización en nuestro país depende del impulso a la competitividad de las empresas industriales y, para ello, reclama que la ley incluya medidas más ambiciosas y concretas en ámbitos estratégicos como el energético, la logística y el transporte y la innovación. 

 

Asimismo, y en esta línea, cree necesario establecer en el seno del Gobierno una Comisión Delegada para Asuntos Industriales y la obligatoriedad de realizar análisis del impacto de cualquier propuesta de futuras normativas en la competitividad de la industria.

 

“Desde la Alianza, aspiramos a que estas alegaciones sienten las bases para trabajar enmiendas específicas durante la tramitación parlamentaria”, concluye Reinoso, para quien “una falta de ambición en el nuevo marco legislativo conllevaría perder la oportunidad de una verdadera reindustrialización de España”.

 

   El Ministerio de Industria y Turismo inicia el proceso de audiencia e información pública sobre una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica
   Los ingenieros industriales recuerdan sus reclamaciones sobre la futura Ley de Industria

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA