Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La actual Ley de Industria data de 1992

El Ministerio de Industria y Turismo inicia el proceso de audiencia e información pública sobre una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica

Pexels industria
La industria manufacturera (excluido el sector energético) representa 11,6% del PIB de la economía española. FOTO: Pexels
|

El Ministerio de Industria y Turismo ha puesto en marcha el proceso de audiencia e información pública sobre una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, al objeto de recabar la opinión de las personas y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, de conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.

 

Esta nueva Ley de Industria es un compromiso de España dentro del Componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, identificado como hito #176, correspondiente a la medida C12.R1 ‘Estrategia Española de Impulso Industrial 2030’.

 

La industria manufacturera (excluido el sector energético) representa 11,6% del PIB de la economía española, un porcentaje inferior a los países de nuestro entorno. Ello supone que existe un recorrido importante de crecimiento del sector industrial, no solo por el impacto directo e indirecto sobre la economía, sino también para dar respuesta a los retos del contexto actual y resolver las vulnerabilidades que se han manifestado en los últimos años: crisis derivada de la Covid-19, guerra de Ucrania, Ley de Reducción de la Inflación por Estados Unidos (IRA).

 

En 2023, tras la aprobación del IRA (el mayor paquete de apoyo para la transición energética de este país), la Comisión Europea reacciona proponiendo el Plan Industrial del Pacto Verde, con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria europea con cero emisiones netas e impulsar una rápida transición hacia la neutralidad climática.

 

Los pilares del Plan Industrial del Pacto Verde son: en el ámbito regulatorio, la Ley sobre la industria con cero emisiones netas (Net Zero Industry Act, NZIA) y la Ley de Materias Primas Críticas (Critical Raw Materials Act, CRMA); en el ámbito de la financiación, el objetivo es acelerar la inversión destinada a la producción de tecnologías limpias en Europa; y en el ámbito de las cualificaciones, impulsar el reciclaje y perfeccionamiento profesional en industrias estratégicas. “Esto hace necesario abordar la reforma integral de la actual Ley de Industria, que data de 1992”, destacan fuentes del Ministerio.

   Los ingenieros industriales creen necesario un mayor consenso para sacar adelante la futura Ley de Industria
   Los ingenieros industriales recuerdan sus reclamaciones sobre la futura Ley de Industria

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA