La Asociación Española de Normalización (UNE), el Centro Español de Metrología (CEM) y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) han celebrado una reunión de trabajo para fomentar nuevos proyectos en la infraestructura de la calidad española, en el marco del protocolo de colaboración firmado en 2023 en presencia del Ministerio de Industria y Turismo.
El encuentro tuvo lugar en la sede de UNE y entre los temas tratados, ha destacado la potenciación de la web ‘Infraestructura de la calidad española’, la organización del evento ‘Apoyo de la Infraestructura de la Calidad al despliegue de la Estrategia Española de IA’ y el desarrollo de cursos de formación. Además, se ha abordado, en el ámbito de la cooperación internacional, el estatus del Proyecto Twinning en Georgia, que busca reforzar el alineamiento de requisitos técnicos georgianos con los de la UE, así como el estatus del Proyecto Serbia.
En la reunión han estado presentes Javier García, director general de UNE y vicepresidente de ISO; José Ángel Robles, director del CEM; y Beatriz Rivera, directora general de ENAC. Han estado acompañados de Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE, y de Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE.
Una infraestructura de la calidad fuerte contribuye a aumentar la competitividad de los sectores de actividad y del tejido económico e industrial español, así como a mejorar el funcionamiento efectivo del Mercado Interior de la UE y el acceso a mercados de terceros países.
Las tres entidades constituyen los tres pilares básicos de la infraestructura de la calidad española. Su trabajo conjunto en normalización, metrología y acreditación impulsa la competitividad del tejido productivo, además de aportar seguridad y confianza en los productos y servicios.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios