Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los asistentes destacan la notable evolución de la automatización de procesos

IKN reúne a más de 250 expertos en la 6ª edición del RPA & Artificial Intelligence Day

IKN hiperautomatización
En el congreso participaron 35 ponentes de destacadas empresas a nivel nacional e internacional. FOTO: IKN
|

Más de 250 experos en tecnología, ciberseguridad y automatización de procesos, y a 35 ponentes de destacadas empresas a nivel nacional e internacional, acuideron a la 6ª edición del RPA & Artificial Intelligence Day, organizada por IKN celebró el pasado 30 de mayo.

 

Durante el congreso, se destacó la notable evolución de la automatización de procesos, la cual ha progresado hacia un enfoque en el que la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y la capacidad de aprendizaje continuo ha transformado radicalmente el panorama.

 

En el primer panel del evento, se enfatizó la alineación de la transformación con el negocio, resaltando la formación de nuevas herramientas y la posibilidad de implementar en otras áreas el retorno de inversión (ROI) resultante de la automatización de tareas. Además, se subrayó la importancia de generar sinergias con diferentes equipos para lograr una automatización completa, destacando que la evolución no tiene fin y que el cambio debe ser recibido con apertura.

 

Francesc Aguilera Bonfill, Data, Privacy & AI Manager de CaixaBank, resaltó la mayor facilidad para desarrollar el algoritmo de IA en comparación con mitigar el sesgo. Asimismo, destacó la necesidad de que la ética en la IA sea lícita, ética y sólida, mencionando los 5 principios éticos reconocidos por la AI Act para concretar la medición de la ética, resaltando la necesidad de contar con procedimientos claros para medirla.

 

Retos y oportunidades

El rápido avance en la tecnología ha llevado a una adopción generalizada de herramientas de inteligencia artificial (IA) y automatización robótica de procesos (RPA) en diversos sectores. “Las organizaciones están reconociendo que la inversión en tecnología no es simplemente un gasto, sino una apuesta segura para maximizar los ingresos y la eficiencia operativa”, comentó durante el congreso Jorge Valero, director de Aplicaciones y Datos de Aedas Home. “La formación especializada en tecnologías como RPA y API se ha vuelto crucial para garantizar su uso efectivo y con un propósito”.

 

Durante las ponencias también se comentó que la seguridad está cobrando aún más relevancia en el contexto de la IA, ya que su uso puede desencadenar ataques que antes eran impensables.

 

“Los hackers han comenzado a aprovechar estas tecnologías para sus propios fines, lo que plantea desafíos significativos en términos de protección de datos y sistemas” señaló Diego Gil, CIO de Alannia Resorts. A medida que las organizaciones integran herramientas de IA, se hace evidente la necesidad de abordar estas vulnerabilidades y proteger los activos empresariales, desde los datos hasta las infraestructuras.

 

IA Generativa y tecnologías disruptivas 

“En el ámbito de la salud, la IA generativa está siendo utilizada con éxito para tareas como el análisis de imágenes radiológicas, con un alto porcentaje de precisión en la interpretación de resultados. Esto representa un avance significativo en el campo de la medicina, donde aproximadamente el 90% de los datos se presentan en forma de imágenes” comentó Meritxell Corbeto, RPA Project Manager de Bayer. “En Bayer, por ejemplo, se ha desarrollado una suite de aplicaciones basada en ChatGPT para mejorar la eficiencia en el entorno laboral”. 

 

El concepto de súper robots y la aplicación de tecnologías como el proceso de minería también están transformando drásticamente la manera en que las empresas gestionan sus procesos, ofreciendo la capacidad de comprender el propósito y el sentimiento detrás de cada operación. La evolución vertiginosa en el ámbito tecnológico implica la necesidad de que las compañías se alejen de operar como islas y participen de manera integral en los objetivos organizacionales

 

Esto, a su vez, demanda la capacitación interna y el desarrollo de los profesionales para abordar el crecimiento exponencial de la tecnología. “De cara al futuro, esta tecnología va a formar parte de todas las empresas, ya que tiene un coste inferior al 50% de lo que te cuesta esta información normalmente” resaltó Carlos Tadeo Campuzano, RPA Service Manager de Dominion Digital.

 

Como conclusión, la implementación de IA y RPA no solo implica retos, sino también oportunidades. La capacidad de predecir y modificar procesos basados en datos, el uso de agentes con voz generativa para mejorar la experiencia del cliente, así como la visualización en tiempo real de operaciones complejas, ilustra el impacto positivo y la transformación que estas tecnologías ofrecen en distintos ámbitos empresariales.
 

   La industria de Castilla y León, puntera gracias a la automatización y conectividad de sus fábricas
   AER Automation lleva a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, su iniciativa para la automatización de las pymes

Comentarios

BASF
BASF
BASF

Prevé invertir 54 millones de euros en el país durante este año

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA