MathWorks ha añadido nuevas funcionalidades que agilizan los flujos de trabajo de equipos de ingeniería e investigación que trabajan en sistemas de IA y telecomunicaciones a través de la versión R2024a de las líneas de productos MATLAB y Simulink.
El interés en las comunicaciones satelitales está en su punto álgido, como demuestran los casi 6.000 satélites de órbita terrestre baja (LEO) que están en órbita en la actualidad y los miles de millones en fondos del sector privado en empresas relacionadas con el espacio.
La actualización de Satellite Communications Toolbox incluida en la versión R2024a permite modelar escenarios, y ofrece herramientas basadas en estándares para diseñar, simular y verificar enlaces y sistemas de comunicación satelital. Además, los equipos de ingeniería pueden utilizar esta toolbox para diseñar algoritmos de capa física junto con componentes de RF y receptores de estaciones terrestres, generar formas de onda de prueba, y realizar verificación de diseño con referencia de alto nivel.
Esta versión también incluye estas actualizaciones principales de herramientas de MATLAB y Simulink:
Dominic Vien, director de marketing técnico de productos de MathWorks, afirma:“A medida que los equipos de ingeniería se enfrentan a los desafíos de sistemas inalámbricos en rápida evolución, resulta vital emplear herramientas de comunicaciones versátiles para diseñar, simular y verificar. Las actualizaciones de la versión R2024a facilitarán la implementación y soporte de sistemas de comunicaciones de próxima generación”.
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios