MathWorks ha anunciado el lanzamiento de la versión R2023b de las líneas de productos MATLAB y Simulink. Esta versión incorpora dos productos nuevos y varias actualizaciones principales con nuevas funcionalidades que agilizan los flujos de trabajo de equipos de ingeniería e investigación.
Simulink Fault Analyzer permite realizar análisis sistemáticos de fallos y seguridad mediante simulación. Este nuevo producto efectúa simulaciones de inyección de fallos sin necesidad de modificar los diseños de ingeniería. Con él, equipos de ingeniería pueden programar y activar fallos de sistema bajo condiciones específicas y realizar análisis de seguridad, como el análisis de modo y efecto de fallos (FMEA), mientras realizan la simulación. Simulink Fault Analyzer ayuda a crear y documentar una conexión sólida entre fallos, peligros, lógica de detección y reducción de fallos, así como otros artefactos, cuando se combina con Requirements Toolbox.
“La creciente complejidad de los modelos de diseño convierte la simulación en una herramienta de ingeniería fundamental”, afirma Dominic Vien, director de marketing técnico de productos de MathWorks. “Los nuevos productos y las actualizaciones de la versión R2023b se han creado para simplificar el diseño basado en modelos y optimizar las tareas de ingeniería e investigación”.
La versión R2023b también incluye Polyspace Test, un nuevo producto que permite desarrollar, gestionar y ejecutar pruebas de código C y C++ en sistemas integrados. La comunidad de usuarios puede crear stubs y mocks para aislar y verificar los componentes sometidos a prueba utilizando la API de Polyspace xUnit o un editor de creación de pruebas gráficas. Polyspace Test también permite ejecutar pruebas en equipos host o en plataformas objetivo integradas, automatizar la ejecución de pruebas y enlazar las pruebas con los requisitos para ofrecer trazabilidad.
La versión R2023b también incluye estas actualizaciones principales de herramientas de MATLAB y Simulink:
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios