Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Artículo editorial del número 552/53 de Automática e Instrumentación

La industria también le da la mano a la IA Generativa

Portada editorial
|

Ya casi nadie duda de que 2024 será el año de la explotación de la Inteligencia Artificial Generativa, que dará lugar a soluciones desarrolladas para una gran cantidad de sectores, incluyendo la salud, la construcción, la manufactura, la educación, las finanzas, el comercio y la administración. Pero no sé quedará ahí, sino que también irá irrumpiendo poco a poco en el ámbito industrial: se trata de un nuevo avance de la inteligencia artificial que puede, entre otros, acelerar el proceso de diseño y prototipado, optimizar simulaciones de procesos industriales, mejorar la trazabilidad de la cadena de suministro y la logística, generar contenido multimedia para formación y anticipar fallos en maquinaria. Estas capacidades permiten una innovación eficiente, una toma de decisiones más informada y la mejora continua de las operaciones industriales.

 

“Son tantas las posibilidades que se muestran ante nosotros que quizás aún no seamos conscientes del potencial que puede tener la IA generativa”

 

Son tantas las posibilidades que se muestran ante nosotros que quizás aún no seamos conscientes del potencial que puede tener la IA generativa, incluyendo su aplicación en entornos industriales. Por eso, y aunque se trate de una tecnología aún incipiente en este ámbito, desde Automática e Instrumentación hemos querido dedicar un amplio informe a este tema en el que han participado varios expertos. También ofrecemos en este primer número del año la segunda parte del reportaje sobre tendencias tecnológicas de 2024, que ya anticipa la importancia que tendrá la IA Generativa en todos los sectores, incluyendo el industrial.

 

Y muchos más contenidos: ofrecemos también reportajes sobre Motores de alta eficiencia y variadores de media tensión, y una entrevista con Juan Rueda, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Grupo Álava, quien nos ha contado los últimos planes de la compañía. ¡Pasen y Lean!

 

Ver el número 552/53 de Automática e Instrumentación

   Todos los caminos del Metal llevan a Madrid

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA