Cada vez más fábricas utilizan robots. Según la Federación Internacional de Robótica (IFR), se espera que para el año 2022 haya 3,5 millones de robots en todo el mundo, lo que supondría un nuevo récord. Se utilizan en multitud de áreas de aplicación, entre las que se incluye la inyección. Con el fin de agilizar el proceso de extracción de la rebaba, muchas empresas emplean dispositivos conocidos como extractores de rebabas, los cuales retiran el bebedero de la herramienta de moldeo utilizando pinzas. No obstante, este procedimiento también conlleva una pérdida considerable de tiempo, llegando a alcanzar 1,25 segundos cada vez. Durante este intervalo, las máquinas de inyección permanecen paradas, ya que sólo pueden reanudar la marcha una vez que el extractor ha abandonado la zona de la herramienta.
En su sede central ubicada en Colonia, igus desarrolla sistemas de automatización para aumentar la productividad de la fabricación mediante inyección. La empresa alemana ha creado un separador de rebabas de diseño compacto, apto para las máquinas de inyección BOY XS y BOY XS E, que lleva a cabo la separación de las piezas inyectadas del bebedero de manera eficiente en una sola operación, lo que resulta en la reducción significativa del tiempo de inactividad. El separador de rebabas se encuentra bajo el eje de expulsión. En este punto, las piezas inyectadas caen sobre un separador en forma de disco giratorio. A continuación, una cámara detecta la rebaba, que es recogida por un robot cartesiano equipado con una pinza, y dos cepillos lo separan de la pieza, la cual posteriormente cae en un contenedor específico. Simultáneamente, la rebaba se deposita en un contenedor separado. Este proceso permite que las máquinas de inyección sigan trabajando a máxima velocidad, resultando en un incremento de la productividad del 20%. El sistema completo tiene un coste inferior a los 12.000 €.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios