El evento, organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya (ACC), prepara una nueva edición en la que contará con la participación de compañías y expertos que han desarrollado herramientas para construir un mundo digital más seguro, en un momento en que el aumento en el número de dispositivos IoT conectados y la adopción de la tecnología 5G han provocado también un incremento de los riesgos y amenazas.
La ACC detectó durante el 2022 más de 4.424 millones de ciberataques en Cataluña de los que 2.175 millones se convirtieron en un incidente efectivo de seguridad. Y es que la ciberdelincuencia ha mostrado su capacidad de adaptación a una realidad en la que, según IoT Analytics, en 2023 hay ya más 16.700 millones de dispositivos conectados a IoT en todo el mundo, lo que supone un aumento del 16% frente a los 14.300 millones de 2022.
Por ello, según el director del Barcelona Cybersecurity Congress, Marc Tarragó, “este evento es más necesario que nunca, ya que ponemos a disposición del sector industrial una amplia gama de soluciones y conocimientos prácticos para minimizar o hacer más difícil la acción de los hackers que, con sus ataques, ponen en riesgo su actividad, ya que la mayoría de los dispositivos IoT no tienen incorporada la seguridad necesaria para contrarrestar las amenazas, por lo que son altamente vulnerables”.
Con el lema ‘Secure today, safeguard tomorrow’, el BCC dispondrá de una amplia gama de contenidos agrupados bajo los ejes temáticos de: Formación y sensibilización de los empleados, Medidas de Seguridad Sólidas, Inteligencia y Vigilancia de Amenazas, Soluciones de Gestión Compliance, Gobernanza de Datos y Privacidad, y Tecnología para la Regulación.
La oferta del Barcelona Cybersecurity Congress se concretará en una zona de exposición comercial en la que ya han confirmado su presencia empresas como Cloudflare, ManageEngine o SoSafe; un congreso que, con la dirección técnica del International Society of Automation (ISA), contará con más de 60 ponentes como Tom Liston, autor del primer sistema informático que retrasa las conexiones entrantes de manera intencionada (tarpit) de código abierto y consejero delegado de Bad Wolf Security; Steve Mustard, expresidente de ISA y consultor independiente en automatización; o Peter Jackson, ingeniero com amplia experiencia en sistemas de control y director del equipo de especialistas en ciberseguridad industrial de ECL Cyber en Nueva Zelanda; y un Hacking Village, en el que expertos en hacking ético pondrán en práctica sus habilidades y compartirán sus conocimientos en este ámbito en una acción patrocinada por CaixaBank.
También tendrá lugar la jornada ECSO Cyber Investor Days, de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO, en inglés) donde las startups especializadas podrán dar a conocer sus proyectos a inversores europeos, así como una sesión de la asociación Women4Cyber Spain, la primera agrupación de mujeres expertas en ciberseguridad en España.
El Barcelona Cybersecurity Congress se celebrará conjuntamente con el IOT Solutions World Congress, con la previsión de reunir 12.000 visitantes de más de 100 países.
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios