Los profesionales de igus, que cuentan con una amplia trayectoria, ofrecen asesoramiento a los clientes e identifican la solución óptima para sus aplicaciones. A pesar de que varios cables pueden ser idénticos en términos eléctricos, sus revestimientos y estructuras están diseñados para satisfacer distintos requisitos y aplicaciones. La durabilidad es uno de los factores fundamentales que siempre se tiene en cuenta, ya que no todos los cables son iguales, y resulta complicado hacer afirmaciones precisas sobre su vida útil. Por lo tanto, es común que muchos fabricantes de cables industriales no ofrezcan información detallada acerca de la duración de sus cables.
igus es la excepción. Hace una década, la empresa introdujo una garantía de 36 meses para todos los cables chainflex, respaldada por la certificación UL. Esta iniciativa surgió de la estrecha colaboración entre igus y sus clientes. Rainer Rössel, responsable de los cables chainflex de igus, afirma: "No había garantías fiables para cables en movimiento". igus no quería dejar a los usuarios sin soporte después de adquirir los cables, ya que estos componentes desempeñan un papel crucial en el proceso de producción. Sin ellos, nada funciona. Rössel establece una comparación con los teléfonos móviles: "Los cables son elementos que pasan desapercibidos hasta que dejan de funcionar", afirma. La garantía de igus ofrece a los clientes la tranquilidad de recibir un cable de sustitución con rapidez. Hasta el momento, la garantía abarcaba un período de 36 meses o 10 millones de ciclos, pero ahora se extenderá 12 meses más.
Una de las razones principales por las cuales igus amplió la garantía fue para contribuir a la reducción de CO2. Rössel argumenta: "Cada vez que se sustituye un cable, se desperdician o reciclan recursos valiosos. La fabricación de un nuevo cable implica la emisión de CO2 a lo largo de toda la cadena de producción y transporte, por lo que, cuanto más dure un producto, menos a menudo habrá que reemplazarlo y más contribuirá al ahorro de CO2. Por esta razón, seguimos esforzándonos en mejorar nuestros componentes. Con la ampliación de la garantía proporcionamos a nuestros clientes una mayor fiabilidad funcional".
La ampliación ha sido factible gracias a la experiencia acumulada desde la introducción de la garantía chainflex en 2013. "Ahora podemos aprovechar una década adicional de experiencia", explica Rössel. Esta experiencia proviene de las aplicaciones de los clientes y de una serie de rigurosas pruebas internas realizadas en el laboratorio de pruebas de 3.800 metros cuadrados de igus en Colonia, el único del sector con estas dimensiones, donde se llevan a cabo pruebas prácticas de cables chainflex para recrear aplicaciones industriales.
Rössel concluye: "La mayoría de los cables deben cumplir con normativas de producción y pruebas que son aplicables a nivel internacional o nacional". No obstante, esta normativa no se aplica a los cables utilizados en cadenas portacables, ya que las aplicaciones para cables convencionales suelen ser específicas y claramente definidas. Por ejemplo, existen protocolos de prueba para el guiado de cables en entornos con salas blancas empleados en la industria de semiconductores y sistemas fotovoltaicos. Sin embargo, el guiado de cables en cadenas portacables es considerablemente distinto. Definir normativas integrales y estandarizadas para la producción de alimentos, maquinaria industrial y aplicaciones escénicas representa un desafío importante.
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
Comentarios