Aumentar la eficiencia material y energética, compensar los puntos de congestión de la oferta mediante la producción nacional y aliviar la escasez de mano de obra: estas son, según el índice de tendencias 2022 de la principal feria mundial Automatica, algunas de las razones más citadas por las que los robots industriales son importantes para la economía alemana. Sin embargo, para que un robot industrial funcione de forma fiable, hay un aspecto que es esencial: el guiado seguro de los cables. Los cables de los robots deben soportar numerosos ciclos de flexión, así como cargas debidas a la torsión y la tensión. Con la triflex R, igus ha desarrollado una cadena portacables redonda con un radio de curvatura definido específicamente para los robots industriales con el fin de proteger los cables incluso durante los movimientos dinámicos de rotación y de giro. Después de todo, una rotura de la cadena puede ser desastrosa debido al tiempo y dinero que conlleva el periodo de inactividad de la planta, las paradas de producción y los retrasos en las entregas. igus, especialista en plásticos técnicos para movimiento, ha desarrollado una nueva y rentable solución para determinar la rotura de la cadena a velocidad de vértigo y evitar los costosos daños resultantes: i.Sense TR.B, un sistema de control de roturas en tiempo real para la cadena portacables tridimensional triflex R.
Con i.Sense TR.B, el sistema de monitorización de roturas i.Sense de smart plastics de igus ahora también puede implementarse en aplicaciones dinámicas y tridimensionales. De este modo, los clientes pueden aumentar la seguridad de sus sistemas robóticos con una pequeña inversión. El sensor i.Sense TR.B se conecta directamente al PLC del cliente, sin costes de software adicionales. Si se daña un eslabón de la cadena, el sistema detecta el cambio de longitud del cable instalado en la cadena y puede enviar en consecuencia una señal digital al control del sistema. La detección instantánea de roturas permite tomar medidas de mantenimiento inmediatas y evitar así paradas imprevistas y fallos totales en caso de rotura de algún eslabón de la cadena. “Especialmente en aplicaciones como las líneas de producción de automóviles, con un rendimiento extremadamente alto, cualquier tiempo de inactividad puede provocar costes de cientos de miles de euros. Por lo tanto, la monitorización en tiempo real del estado del sistema de suministro de energía en los robots industriales ofrece a los usuarios un valor añadido considerable”, explica Richard Habering, responsable de smart plastics de igus.
Con la ayuda de numerosos ensayos en el mayor laboratorio de pruebas del sector, igus trabaja continuamente para seguir optimizando la calidad y la durabilidad de sus productos. La combinación de la cadena flexible triflex R 3D con la alta absorción de fuerzas de tracción y el sensor i.Sense TR.B permite el guiado y protección seguros de los cables de los robots y, por tanto, aumentar considerablemente su vida útil. El mantenimiento basado en el estado utilizando el sensor TR.B también hace que el mantenimiento sea más sostenible, ya que los usuarios pueden evitar la sustitución innecesaria o prematura de componentes. Además, en caso de rotura de la cadena, el sensor puede reutilizarse tras una correcta parada de emergencia del sistema.
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios