CaixaBank y Microsoft han galardonado a las 16 mejores estudiantes de grados universitarios científicos y técnicos de España con los Premios WONNOW. Estos galardones, que este año han alcanzado su sexta edición, reconocen la excelencia femenina en grados universitarios STEM -Ciencias, Tecnología Ingeniería y Matemáticas-, con el objetivo de fomentar la diversidad y contribuir a reducir la brecha de género en estos sectores históricamente muy masculinizados.
En la edición de 2023, se ha batido el récord de participación con un total de 1.006 candidaturas de 77 universidades españolas, un dato que casi cuadruplica la cifra de 2018, cuando se postularon 272 participantes. Desde la primera edición de los Premios WONNOW, han participado 3.764 estudiantes, lo que los convierten en unos premios consolidados y de referencia en el ámbito académico. Actualmente, 18 de las jóvenes que han resultado ganadoras en las anteriores ediciones de los Premios WONNOW siguen trabajando en el Grupo CaixaBank y 2 de ellas en Microsoft.
En el acto de entrega, han intervenido Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; Alberto Granados, presidente de Microsoft en España; Cristina Garmendia, consejera independiente de CaixaBank, y Silvia Hernández, directora de Banca y Seguros de Microsoft España.
La alumna con mejor expediente académico, trayectoria personal, profesional y social ha sido Inés Álvarez de Toledo (Madrid), doble grado en Business Analytics e Ingeniería Informática en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, que ha obtenido una dotación económica de 10.000 euros y el acceso a un programa de mentoring de Microsoft. Además de su expediente académico, el jurado ha valorado su currículo y sus méritos personales.
El resto de las alumnas galardonadas que han obtenido una beca remunerada para trabajar durante seis meses en CaixaBank y el acceso a un programa de mentoring de Microsoft son:
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios