Vertiv, proveedor mundial de soluciones de continuidad e infraestructuras digitales críticas, está implementando recursos específicamente diseñados para ofrecer capacidades locales de procesamiento y gestión de datos en el área sanitaria. Es notable que, en este ámbito, la innovación es esencial para abordar los desafíos que han surgido en los últimos años.
La pandemia tuvo un impacto significativo en el sector sanitario, ya que aumentó la demanda de servicios de emergencia y se generaron mayores costes operativos. En respuesta, las instituciones de salud se dieron cuenta de la necesidad de acelerar su proceso de digitalización para proporcionar nuevos servicios, mejorar sus ingresos y operar de manera más eficiente. En este contexto, la disponibilidad ininterrumpida de los sistemas de salud se ha vuelto fundamental, ya que la atención médica digital opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Como resultado, el 93% de los ejecutivos de organizaciones sanitarias perciben la aceleración en la transformación digital como una oportunidad para innovar de manera más urgente. Por ello, una de las tendencias clave en el sector es la creación de una 'puerta de entrada digital' que reúne sistemas diversos, aplicaciones móviles y procesos en una sola plataforma, facilitando el acceso de los pacientes a sus servicios de atención médica. Según IDC, se prevé que el 65 % de los pacientes ha utilizado una puerta de entrada digital para acceder a los servicios en 2023. Esto permite a los pacientes programar citas, estimar costes, interactuar con profesionales a través de aplicaciones de atención virtual, obtener asistencia de chatbots, revisar y pagar facturas en línea, entre otras funciones, todo desde un único punto de acceso.
Esta transformación digital ejerce presión sobre los equipos de centros de datos, tecnología de la información e instalaciones para proporcionar una experiencia de usuario digital óptima lo que conlleva varios desafíos. Éstos son algunos de dichos desafíos y la tecnología de Vertiv que contribuye a hacerles frente:
Los equipos de TI sanitarios son partners clave del negocio en el desarrollo de una experiencia de usuario digital excepcional tanto para los médicos como para los pacientes. Como resultado, los departamentos de TI están desplegando más centros Edge que nunca para apoyar tanto los casos de uso de misión crítica como los críticos para la vida.
Las soluciones de SAI Vertiv Liebert GXT5 proporcionan el suministro eléctrico de backup que las organizaciones sanitarias necesitan para dar prioridad a lo digital. Como resultado, los médicos pueden seguir siendo productivos y ofrecer una atención de alta calidad, tanto digitalmente como en consultas presenciales.
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios