Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La línea de productos PIC18-Q20 usa el espacio de manera eficiente y es fácil de conectar a dispositivos que funcionan con varios niveles de tensión

Microchip presenta la primera familia de microcontroladores del mercado con un reducido número de patillas y compatibles con I3C

MC1629   Image PIC18 Q20
Microchip Technology, que está a la cabeza de la integración de I3C, anuncia su familia PIC18-Q20. FOTO: Microchip
|

Ante el enorme incremento de la cantidad de datos recogidos y transmitidos desde los nodos del borde conectados a la nube, I3C (Improved Inter Integrated Circuit) se está convirtiendo con rapidez en una solución más sostenible para conectar sensores con una alta velocidad de transmisión de los datos y capaz de aumentar las prestaciones de los dispositivos de próxima generación. Microchip Technology, que está a la cabeza de la integración de I3C, ha anunciado su familia PIC18-Q20, formada por los primeros microcontroladores del mercado con un reducido número de patillas que incorporan hasta dos periféricos I3C y E/S multitensión (Multi-Voltage I/O, MVIO). Los microcontroladores PIC18-Q20, que se suministran en encapsulados de 14 y 20 patillas con un tamaño a partir de 3 x 3 mm, son una solución compacta destinada a aplicaciones de control en tiempo real, detección táctil y conectividad. Estos microcontroladores ofrecen periféricos configurables, interfaces de comunicación avanzada y una conexión sencilla con varios niveles de tensión sin necesidad de componentes externos.

 

Gracias a la funcionalidad I3C, los periféricos flexibles y la capacidad de trabajar con tres niveles de tensión independientes, los microcontroladores PIC18-Q20 se pueden utilizar perfectamente con un microcontrolador primario en un sistema más grande. Esta familia de microcontroladores puede realizar tareas como procesar datos de sensores, manejar interrupciones de baja latencia e informar sobre el estado del sistema que el microcontrolador principal no puede efectuar con tanta eficiencia. Si bien la CPU (Central Processing Unit) utiliza una tensión distinta, el periférico I3C puede funcionar entre 1,0 y 3,6V. Estos microcontroladores de bajo consumo y pequeño tamaño se pueden utilizar en diversas aplicaciones y mercados que requieran poco espacio, como automoción, control industrial, informática, consumo, IoT y medicina.

 

“Uno de los principales obstáculos para la adopción de IoT a gran escala es el coste que conlleva implementar un nodo en el borde. Microchip ayuda a superar este obstáculo gracias a la familia de microcontroladores PIC18-Q20”, declaró Greg Robinson, vicepresidente corporativo de la unidad de negocio de microcontroladores de 8 bits de Microchip. “Al presentar el primer microcontrolador del mercado con un reducido número de patillas e I3C facilitamos el dimensionamiento flexible y rentable de las aplicaciones IoT y adoptamos la nueva interfaz de comunicaciones estándar”.

 

El mercado demanda cada vez más unas soluciones de mayor rendimiento, menor consumo y menor tamaño, e I3C ayuda a diseñadores y desarrolladores de software a cubrir estos requisitos, que pueden ser exigentes. Si se compara con I2C, I3C ofrece unas velocidades más altas de comunicación y un consumo más reducido, todo ello manteniendo su compatibilidad con los sistemas existentes. I3C y MVIO, junto con los periféricos independientes del núcleo CIP (Core Independent Peripherals) configurables de Microchip, permiten disminuir los costes del sistema, reducir la complejidad del diseño y ocupan menos espacio en la placa sustituyendo los variadores de nivel externos por varios niveles de tensión en el chip

   Facilidad de diseño para los fabricantes al conectar dispositivos de automoción con las nuevas soluciones 10BASE-T1S Ethernet
   Microchip anuncia su MPLAB Machine Learning Development Suite

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA