Yamaha Robotics FA Section mostró su nuevo prototipo de cobot en Automatica 2023 y presentó una solución para automatizar la prueba y el ensamblaje de grandes paquetes de baterías de vehículos eléctricos (VE) para una mayor productividad. Además, los módulos de transporte programables LCMR200 de Yamaha mostraron unidades de circulación que ahorran espacio con seguimiento y localización dedicados que protegen el control de calidad y el tiempo de actividad.
El cobot de 7 ejes, que debutaba en la feria, mejora la destreza y puede mover y colocar artículos dentro de un área de trabajo reducida. El cobot, que también incorpora la tecnología Human Sense de Yamaha con función de detección de fuerza, demostró su funcionamiento intrínsecamente seguro mientras recogía, alineaba y empaquetaba con precisión bombones de una conocida marca. El sentido humano permite al cobot realizar procesos complejos y detectar y corregir errores, como desalineaciones, sin necesidad de visión artificial.
La demostración de la batería VE, desarrollada con el integrador de sistemas JP Industrieanlagen, mostró el levantamiento de cargas pesadas con posicionamiento preciso mediante el robot SCARA YK1200X de Yamaha. Los visitantes vieron cómo la fuerza y la cinemática del SCARA levantaban y movían rápidamente los módulos con forma de prisma de 35 kg de la batería, colocándolos con una precisión inferior a milímetros en un dispositivo para pruebas eléctricas automatizadas e instalando posteriormente cada módulo en la parte posterior de la batería, listo para el montaje final.
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios