Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estas novedades facilitan la incorporación de FPGA PolarFire y FPGA SoC

Microchip recorta el tiempo de innovación con las FPGA de gama media

MC1618   Press Image
Para respaldar su catálogo de procesadores embebidos basados en FPGA, Microchip ofrece un potente soporte al desarrollo de RISC-V y ya hay más de 60 empresas en su ecosistema Mi-V. FOTO: Microchip
|

Los nuevos imperativos de la inteligencia distribuida (edge) – consumo eficiente, seguridad y fiabilidad – obligan a arquitectos de sistemas e ingenieros de diseño a encontrar nuevas soluciones. Para el creciente número de diseñadores de sistemas que recurren a FPGA y SoC PolarFire, Microchip Technology anuncia nuevos recursos de desarrollo y servicios de diseño para facilitar este paso, como la primera pila distribuida de gama media del mercado, la criptografía personalizable y las bibliotecas de arranque de propiedad intelectual (IP) de software, así como nuevas herramientas para convertir los diseños con las FPGA existentes a dispositivos PolarFire.

 

Estas novedades se suman a la completa línea de herramientas y servicios para FPGA de Microchip para la conocida familia de dispositivos PolarFire, que incluye la única FPGA SoC RISC-V producida en grandes cantidades.


“La inteligencia distribuida exige lo mejor desde el punto del consumo, la seguridad, la protección y la fiabilidad”, señaló Shakeel Peera, vicepresidente de estrategia para FPGA de Microchip. “Nuestra pila distribuida industrial de gama media y las herramientas correspondientes ofrecen algo más que IP de automatización ya que permiten garantizar interconexiones seguras y distribuidas para procesamiento, análisis, aprendizaje automático e interconexiones de datos de alta disponibilidad en puntos finales de IoT Industrial”.


“Los clientes están adoptando las FPGA y los SoC PolarFire porque pueden crear productos que antes no eran factibles, establecer una diferenciación clara entre productos y acelerar su tiempo de innovación”, declaró Bruce Weyer, vicepresidente corporativo de FPGA de Microchip. “Nuestro liderazgo tecnológico en la gama media y nuestras soluciones informáticas basadas en RISC-V proporcionan unos niveles de flexibilidad de diseño y eficiencia sin precedentes a los arquitectos de sistemas”.


Para respaldar su catálogo de procesadores embebidos basados en FPGA, Microchip ofrece un potente soporte al desarrollo de RISC-V y ya hay más de 60 empresas en su ecosistema Mi-V.

   Microchip amplía su familia de dispositivos Gigabit Ethernet resistentes a la radiación
   Microchip anuncia herramientas de desarrollo actualizadas para programación y depuración

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA