El mercado de robótica de América del Norte creció en 2022: las instalaciones totales en la fabricación aumentaron un 12% y alcanzaron las 41.624 unidades. El país que más adopta es la industria automotriz, empresas con sede en EE.UU., Canadá y México han instalado 20.391 robots industriales, un 30% más que en 2021. Estos son los resultados preliminares, presentados por la Federación Internacional de Robótica (IFR).
Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica (IFR), ha señalado: “Norteamérica representa el segundo stock operativo más grande de robots industriales en el mundo después de China. Estados Unidos, Canadá y México son mercados clave en el crecimiento global de la automatización robótica, y el sector automotriz está liderando el camino”.
En Estados Unidos, la demanda de los fabricantes de automóviles y de componentes aumentó un 48% en 2022. Las instalaciones muestran así el patrón de demanda cíclica conocido en este segmento de clientes. Después de algunos años de contracción, desde el nivel máximo de 15.397 unidades en 2017 a 9.854 unidades en 2021, las instalaciones aumentaron a 14.594 unidades en 2022.
El número de instalaciones en Canadá depende en gran medida de las inversiones de la industria automotriz, que representa el 40% de las instalaciones de robots. Las ventas a la industria automotriz disminuyeron un 36% con 1.258 unidades instaladas en 2022. Esto está por debajo del nivel previo a la pandemia de 1.897 unidades en 2019. Las instalaciones de robots para fabricar piezas y accesorios para vehículos motorizados se redujeron en un 45% con 995 unidades vendidas. Por su parte, los vehículos automotores, motores y carrocerías crecieron un 99% con 263 unidades vendidas.
Las instalaciones de robots en México también están determinadas por la industria automotriz que representó el 66% de las instalaciones de robots en 2022: las ventas crecieron un 16% y alcanzaron las 4.222 unidades en 2022, el segundo mejor resultado desde el nivel máximo de 4.805 unidades en el año récord de 2017.
Los recuentos de instalaciones en otras industrias que superan la marca de 4.000 unidades en América del Norte son: electricidad/electrónica (+28%), metal y maquinaria (-9%) y productos plásticos y químicos (-4%). Cada uno representa una cuota de mercado del 9% de las instalaciones de robots industriales en 2022.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios