Ya se trate de cabinas inteligentes en cruceros o de una alimentación eléctrica segura para sistemas offshore, lo más importante en alta mar es disponer de una alimentación eléctrica segura. E incluso antes, ya que, por ejemplo, durante la construcción naval en el astillero todo gira en torno a la velocidad y la seguridad certificada. Las exigencias para esta industria aumentan constantemente; impulsadas por el aumento de la demanda de buques cisterna y portacontenedores, la necesidad de nuevos buques crece casi a diario. Una nueva situación que exige eficiencia en toda la cadena de valor de la construcción naval.
Ahora hay un nuevo cambio de paradigma: con la nueva certificación DNV para el sistema de distribución de corriente y de armario de distribución VX25 Ri4Power homologado, Rittal está demostrando que su sistema modular es apto para el mar y, de este modo, también está simplificando el proceso de homologación para las aplicaciones de los clientes. Los datos ya están disponibles por adelantado para la industria naviera.
El sistema VX25 Ri4Power ofrece protección contra arcos internos y está certificado hasta 3840 amperios. Ahora los usuarios pueden cumplir con los requisitos de la industria naviera con las ventajas de una solución de sistema basada en el sistema de armarios ensamblables VX25 con accesorios de sistema adaptados.
Con sede en Bærum (Noruega), DNV es una sociedad de clasificación internacional y un proveedor de servicios en los campos del asesoramiento técnico, los servicios de ingeniería, la certificación y la gestión de riesgos. DNV es la sociedad de clasificación de buques más grande del mundo. La certificación DNV-GL confirma la resistencia de los instrumentos de señalización a las vibraciones, las sacudidas y los impactos. Por lo tanto, puede considerarse como un sello de calidad para productos de uso industrial más allá del sector marítimo.
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios