LAPP ha ampliado su catálogo de switches y presenta dos nuevos switches para Ethernet industrial con grado de protección IP67, que permiten hacer conexiones de red directamente en el entorno del nivel de campo sin armarios de control, ahorrando así tiempo de instalación y grandes longitudes de cable.
Los nuevos switches, con un gran abanico de funciones de gestión, conectan hasta ocho puertos de red a través de conexiones M12 con codificación D y están específicamente desarrollados para uso en entornos extremos fuera de armarios de control. Gracias a su grado de protección IP67, se pueden instalar directamente sobre la máquina o en el exterior.
El ETHERLINE ACCESS PN IP67, con ocho puertos (10/100Base-T(X)) para conectores M12 con codificación D, es especialmente adecuado para usar en redes PROFINET (‘clase de conformidad B’). Para uso descentralizado en el nivel de campo, se puede utilizar en un amplio rango de temperaturas de -40 °C a +75 °C. El switch gestionable da prioridad a los telegramas PROFINET con datos en tiempo real y permite una configuración y diagnóstico sencillos a través de PROFINET o la interfaz web. Además, esta variante es compatible con MRP (cliente), LLDP, DCP y SNMP y permite alarmas de diagnóstico y estadísticas de red detalladas.
El switch no gestionable para Ethernet industrial de ocho puertos ETHERLINE ACCESS U IP67 (10/100Base-T(X)) para conectores M12 con codificación D requiere un esfuerzo de instalación mínimo. Cuenta con una tabla de direcciones MAC de 16 K y un búfer de memoria de 256 kB. Para uso en redes basadas en Ethernet, también es adecuado para utilizar en redes PROFINET («clase de conformidad A») y soporta un amplio rango de temperatura desde los -40 °C hasta los +75 °C.
Jürgen Greger, Industrial Communication Product Manager de LAPP, afirma: “LAPP está ampliando poco a poco el catálogo y ahora puede suministrar productos para aplicaciones descentralizadas. Con estas dos nuevas variantes de switch tenemos más opciones y ahora podemos ofrecer a nuestros clientes soluciones de conexión óptimas para redes basadas en PROFINET y Ethernet sin necesidad de armarios de distribución”.
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Comentarios