Las soluciones de software industrial basadas en Cloud están experimentando un importante crecimiento. Este efecto se ha acelerado especialmente a partir de la pandemia, donde su utilidad se ha visto más clara que nunca, superando las típicas reticencias sobre la seguridad y confidencialidad de alojar en la nube información empresarial.
La implantación de aplicaciones industriales en el Cloud está más avanzada en Norteamérica, al haber sido pionera en la adopción de estas tecnologías, pero el crecimiento también se está extendiendo rápidamente tanto en Europa como en Asia. Las recientes estimaciones de Allied Market Research valoraron este mercado mundial para el año 2021 en 67,4 mil millones de dólares, y proyectan para el 2031 alcanzar los 352,6 mil millones de dólares, con un crecimiento medio anual del +18%. Además, estiman que buena parte de la demanda provendrá de las empresas pequeñas y medianas.
Este elevado incremento explica que el SaaS Software-as-a-Service esté cada vez más presente en la transformación digital de los entornos productivos, debido a las ventajas que proporciona, y que podrían resumirse en:
Gracias a todos estos beneficios el Software-as-a-Service está teniendo cada vez más presencia en las empresas industriales.
Antoni Rovira,
Manager de Software, Control y Dispositivos Inteligentes
en Rockwell Automation Iberia
Este artículo aparece publicado en el nº 543 de Automática e Instrumentación pág. 13.
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios