Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las tabletas toughbook de Panasonic se adaptan al futuro de la industria manufacturera

CF 20 Automotive MUBA2849
Panasonic pone al servicio de los equipos del sector manufacturero sus dispositivos robustos TOUGHBOOK. FOTO: Panasonic
|

Panasonic pone al servicio de los equipos del sector manufacturero sus dispositivos robustos TOUGHBOOK. Su objetivo es dotar a los trabajadores de dichas empresas con la tecnología adecuada para afrontar sus tareas diarias. Además de eso, el impacto de la transformación digital plantea nuevos caminos dentro del mundo industrial, por lo que las tabletas de Panasonic han estado diseñadas pensando en el futuro.


En este momento de transformación tecnológica, los líderes del sector manufacturero abordan nuevos retos que requieren rapidez y eficiencia. “Cambiar las tendencias de consumo de los compradores requiere una mayor flexibilidad y agilidad en los procesos de los fabricantes. La mano de obra es cada vez más escasa, la sostenibilidad está en primer plano y la innovación tecnológica amenaza con alterar los modelos comerciales tradicionales” afirma Jan Kaempfer, director de Marketing en Panasonic Connect Europe. En relación a esto, los investigadores del Centro de Investigación de Sistemas de Información del MIT (MIT CISR) añaden que “las empresas que se preparan para el futuro suelen disfrutar de márgenes un 16% superiores a la media del sector”. Por lo tanto, las distintas industrias tienen la necesidad de innovar y adaptarse a los sucesivos cambios que sufre el mercado.


Así, la llegada e implementación de la llamada Industria 4.0 promete minimizar la complejidad de los procesos de fabricación de las empresas manufactureras de todo el mundo. En palabras de Kaempfer, “los componentes tecnológicos como la robótica, los sensores, la IA y sus aplicaciones de Deep Learning, así como la llegada de dispositivos altamente funcionales y preparados para la comunicación del futuro como los TOUGHBOOK son clave. El desafío ahora está en utilizar estas tecnologías para conectar y automatizar cada elemento individual del proceso de producción, desde la recepción de componentes, hasta la fabricación y la entrega del producto”.


En definitiva, los equipos de fabricación e ingeniería se encuentran constantemente buscando nuevas formas de seguir transformando y optimizando sus procesos debido actual revolución digital, para así, conseguir los resultados deseados. De forma transversal, las empresas siguen desarrollando su producto adaptándose a los cambios constantes en el sector. En estos momentos, es clave disponer de la tecnología adecuada, y por ello, los dispositivos TOUGHBOOK se adaptan a las necesidades específicas de cada profesional del sector para garantizar un servicio óptimo que evite pérdidas innecesarias de tiempo y recursos.

   Panasonic presenta la gama de sistemas de producción Serio NPM G
   Panasonic Factory hace realidad la Industria 4.0

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA