La infinidad de usos potenciales del hidrógeno, como combustible libre de carbono o su utilización para almacenar y transportar energía renovable, lo hacen extremadamente valioso para contribuir a la reducción de parte de las emisiones de anhídrido carbónico generadas por la actividad humana. Proporciona una forma eficiente de integrar la energía renovable tanto en las cadenas de valor industriales como también en los sectores del transporte, la producción de energía y la construcción. Además, su obtención a través de fuentes renovables facilitará que su producción pueda quedar más repartida a lo largo y ancho del globo y contribuirá a reducir la dependencia de las pocas fuentes de suministro de hidrocarburos.
ABB cuenta con un portafolio único de soluciones de automatización, electrificación y digitalización para respaldar la nueva cadena de valor del hidrógeno a medida que hacemos la transición hacia un futuro energético más limpio. Entre estas soluciones tecnológicas específicas que ofrece ABB en toda la cadena valor se encuentran:
Dentro del amplio portafolio de soluciones también vale destacar los convertidores de frecuencia, instrumentación y analítica de gases, su experiencia en marina para grandes barcos generando energía a través de células de combustible y, aplicable en un futuro próximo, movilidad con cargadores para ‘hidrogeneras’.
“En ABB creemos que, especialmente en la producción de hidrógeno verde, nos encontramos en una posición óptima para acompañar a nuestros clientes y socios tecnológicos en este viaje en el que España puede tener un papel relevante en Europa.” Dijo Roberto Engelen, Local Division Manager de ABB Energy Industries España.
ABB aporta una combinación única de experiencia, conocimientos y visión a la industria del hidrógeno, con 130 años de historia de innovación y más de 50 años en el sector energético.
Su tecnología pionera, permite operaciones energéticamente eficientes y bajas en carbono en industrias tradicionales. Junto con las ventajas de las avanzadas soluciones tecnológicas, cuenta con la experiencia en la gestión de proyectos complejos en todo tipo de plantas industriales, con referencias de distintas soluciones ya en marcha, lo que facilita esta aproximación flexible que se adapta a las necesidades de cada caso concreto.
Este artículo aparece publicado en el nº 539 de Automática e Instrumentación págs. 42-43.
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Comentarios