Los activos antiguos de la distribución eléctrica se acercan al final de su vida útil y han de ser sustituidos mientras aumentan las exigencias y se amplía la red eléctrica en EE.UU. Estos sistemas, en crecimiento pero cada vez más obsoletos, exigen ser mejorados y modernizados con el fin de cumplir los requisitos más recientes en cuanto a funcionamiento, servicio y suministro.
Para facilitar el reto que supone la transformación digital, Advantech e Intel Corporation han anunciado su colaboración en un ecosistema que proporcione una solución de Virtualización de Relés de Protección (Virtualization of Protection Relays, VPR) de próxima generación destinada al mercado del suministro eléctrico. Además, Advantech e Intel se han unido al titán de la tecnología de virtualización, VMware, con el fin de desarrollar el software virtualizado y la arquitectura de la red para la solución VPR.
La solución VPR, ya lista para ser comercializada, es interoperable y de código abierto, y funciona con las soluciones de software de numerosas compañías de automatización para ayudar a mejorar la seguridad, fiabilidad y facilidad de gestión en aplicaciones de protección y control en tiempo real.
Estas son algunas de las principales características de la plataforma VPR:
Entre sus principales aplicaciones se encuentran la gestión de la red y de la seguridad, así como la gestión de la vida útil de la aplicación. La virtualización de las funciones que se ejecutan en una arquitectura compartida y abierta añade flexibilidad a las operaciones y ayuda a superar las limitaciones de silos de datos anteriores. Gracias a la virtualización, los datos se comparten entre aplicaciones y sistemas, lo cual ofrece las siguientes ventajas a las compañías eléctricas:
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios