Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Advantech potencia su línea de informática industrial distribuida

ADV282 IPC 200
Advantech ha introducido nuevas mejoras en su serie IPC-200, formada por ordenadores industriales distribuidos con ventilador. FOTO: Advantech
|

Advantech ha introducido nuevas mejoras en su serie IPC-200, formada por ordenadores industriales distribuidos con ventilador. “Estos ordenadores, los más compactos y de mayor rendimiento en el mundo”, según aseguran desde la compañía, se dirigen a una gran variedad de aplicaciones.


Esta gama mejorada y constituida por los modelos IPC-220/240 V2 e IPC-242 se caracteriza por su huella reducida y su diseño de fácil mantenimiento con una potente capacidad de procesamiento gracias al procesador Intel Core de 10ª generación.


La serie IPC-200 emplea ventiladores como solución térmica y ello les permite seguir funcionando incluso en entornos sin flujo de aire. La velocidad del ventilador inteligente se ajusta automáticamente dependiendo de la temperatura para minimizar el ruido. También dispone de E/S frontales y bandejas HDD/SSD intercambiables en funcionamiento para facilitar el cableado y el mantenimiento cuando el IPC se instala en una máquina o armario de control.


La gama incorpora una función de autodiagnóstico que monitoriza la temperatura, la velocidad del ventilador y el estado del temporizador supervisor, con LED en la parte frontal que avisan al usuario cuando necesita mantenimiento antes de que ocurra un fallo del sistema, minimizando así el riesgo de pérdida de producción debido a un fallo en el controlador de la máquina.


Cada producto IPC-200 también se suministra con salidas adicionales – 5V CC/ 2A y 12V CC/ 2A – para dispositivos externos con el fin de ahorrar el espacio y el coste de los reguladores. La gama admite visión artificial y control de movimiento con facilidad, por lo que es especialmente adecuada para aplicaciones de automatización industrial y fabricación de equipos que requieran un controlador ultracompacto con la mejor relación entre coste y rendimiento.


Además, cuando se unen a los ágiles servicios de configuración local de Advantech, la gama puede minimizar el plazo de comercialización a los fabricantes de máquinas, así como acelerar la adopción de la Industria 4.0.

El catálogo actual de IPC 200 se está empleando en diversas aplicaciones por todo el mundo, desde inspección óptica automática hasta test y medida, así como en el guiado y control de robots.


Ken Lin, Senior Product Sales Manager de Advantech, comentó: “El mercado de la automatización industrial está registrando una creciente demanda de soluciones de control que ofrecen niveles excepcionales de capacidad y rendimiento en un tamaño compacto. La gama IPC-200 se ha convertido en un sinónimo de eficiencia y excelencia en numerosas aplicaciones in sectores industriales muy diversos. Las mejoras más recientes en la gama permitirán que los clientes disfruten de un extraordinario control y rendimiento a un precio competitivo por medio de una solución preparada para el futuro que cuenta con un soporte técnico inigualable”.

   Advantech presenta los sistemas de inferencia IA ultracompactos AIR-020 con la familia Jetson de NVIDIA

Comentarios

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA