Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

SICK confía en la automatización para minimizar errores en logística

SICK Localización y posicionamiento
SICK propone una serie de soluciones que apuestan por la automatización de procesos para optimizar los errores más comunes de las industrias de procesos. FOTO: SICK
|

SICK propone una serie de soluciones que apuestan por la automatización de procesos para optimizar los errores más comunes de las industrias de procesos. Por ejemplo, el control de flujos o incluso repercutir costes en toda la cadena de valor. La logística se enfrenta a desafíos muy complejos y la aplicación de las nuevas tecnologías permite que se puedan llevar a cabo las tareas necesarias de forma eficaz. La automatización en la industria se ha convertido en un elemento clave para lograr aumentar la productividad con los mejores resultados.


Para encontrar las referencias clave en los procesos logísticos, uno de los principales objetivos es contar con una buena trazabilidad. De esta manera, se garantizan las entregas a tiempo y se evitan los costes asociados a los retrasos. SICK propone esquivar estos errores con los sistemas de automatización Track&Trace y las soluciones de localización y posicionamiento que permiten tener la mercancía disponible y visible en los sistemas de control de manera instantánea. Para ello, el Software Analytics está indicado para monitorizar, analizar y acelerar los procesos decisivos.


Un trabajo optimizado de picking contribuye al aumento de productividad en los procesos de logística de cualquier industria. La velocidad de preparación de los pedidos aumenta con la inclusión de la robótica en el proceso y además permite una verificación continua de los pedidos que abandonan el almacén. La propuesta de SICK para optimizar este proceso es la aplicación Sensor Apps 3D Belt Pick que permite la detección fiable y una manipulación cuidadosa adaptadas a la forma de cada uno de los productos.


Cuando un cliente devuelve el producto este debe volver a identificarse ubicarse y completar su trazabilidad para poder planificar de nuevo su salida del almacén. Para evitar esta pérdida de producto, si este no vuelve correctamente al proceso de venta, existen las posibilidades de identificación mediante el Hardware de RFID, así como el sistema RFMS Pro que facilita la recogida de datos de todas las mercancías que son devueltas al almacén.

   Nuevo sensor multifuncional FTMg de SICK

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA