Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para proteger las ciudades y comunidades de la UE

Cisco y el Ayuntamiento de Barcelona probarán la plataforma de ciberseguridad IRIS

Cisco
El piloto se efectuará en un entorno de ciudad inteligente real atacado por ciberdelincuentes. FOTO: Cisco
|

El proyecto IRIS del programa Horizon 2020 tiene como objetivo ofrecer un marco que apoye a las redes europeas de CERT y CSIRT en la detección, el intercambio, la respuesta y la recuperación frente a las amenazas y las vulnerabilidades de los sistemas TIC impulsados por el IoT y la IA, con el fin de minimizar el impacto de los riesgos de ciber-seguridad y privacidad.


La ciudad de Barcelona es una de las tres ciudades inteligentes europeas seleccionadas -Junto a Helsinki y Tallin- para demostrar y validar la plataforma de ciberseguridad. Cisco, junto con el consorcio, proporcionará las soluciones técnicas y la experiencia para este piloto en la red urbana de IoT del Ayuntamiento de Barcelona, junto con los CERTs, CSIRTs y las autoridades de ciberseguridad nacionales.


Ataque en un entorno real


En Barcelona, la plataforma se probará durante los últimos 18 meses de un proyecto a 3 años en diversas estaciones de tranvía conectadas a la red urbana IoT del Ayuntamiento. La solución Cisco Cyber Vision -que combina el análisis de protocolos, la detección de intrusiones y el análisis de comportamiento- utilizará tecnología de IA para detectar, monitorizar y reportar los ciberataques a la plataforma IRIS en tiempo real.


El caso de uso pretende proteger los sistemas de control e IoT de la ciudad inteligente frente a brechas de confidencialidad e integridad, teniendo en cuenta los factores humanos y organizativos. La ciudad de Barcelona ha implementado una infraestructura IoT multifacética edge-cloud que combina y recopila telemetría de una amplia gama de dispositivos y sistemas existentes (como farolas, aparcamientos, tráfico, consumo de energía y sensores ambientales).


Inteligencia frente a amenazas federada


El concepto IRIS se propone como una arquitectura federada que instaura tres componentes tecnológicos y humanos fundamentales en el ecosistema de inteligencia frente a amenazas: el módulo de Inteligencia frente a Amenazas Colaborativa; el módulo de Análisis de Amenazas Automatizado; y el Ciberespacio Virtual basado en el Cloud.


Formado por 19 socios de 12 países europeos, el proyecto IRIS EU inició oficialmente sus actividades con la reunión de presentación del consorcio, celebrada virtualmente en septiembre de 2021. La plataforma IRIS se pondrá a disposición de los CERT y CSIRT europeos, de forma gratuita, al final del proyecto.

   Cisco extiende la conmutación empresarial a las redes industriales

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA