Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los ensayos de vibración dan alas al proyecto de avión eléctrico de la NASA

Photo courtesy of NASA Small
Los ensayos de vibraciones en tierra, un hito clave para el avión X-57 “Maxwell” de la NASA. FOTO: HBK
|

La NASA está desarrollando el nuevo avión eléctrico X-57 “Maxwell”. Para garantizar que, además de alta eficiencia energética, ofrece seguridad de vuelo, ha llevado a cabo ensayos de vibraciones en tierra exhaustivos, en los que simula las tensiones que experimentará el avión en condiciones reales de vuelo. Así, quería demostrar la viabilidad de un avión eléctrico, coincidiendo con el creciente auge de los medios de transporte eléctricos. El resultado ha sido el avión X-57 "Maxwell" que, en lugar de los motores de gasolina habituales, utiliza dos motores totalmente eléctricos alimentados por baterías de tracción.


Para garantizar que este novedoso avión experimental cumple los criterios de eficiencia energética y aeronavegabilidad, la NASA ha llevado a cabo una serie de ensayos de vibración, con acelerómetros instalados por toda la estructura del avión. Para recopilar los datos, ha utilizado un sistema de adquisición LAN-XI —que también es una plataforma analizadora—, suministrado por el experto en ensayo y medida Hottinger Brüel & Kjaer (HBK).


Asimismo, ha utilizado el software BK Connect, también de HBK, para analizar los datos obtenidos a lo largo de 191 ciclos de ensayo, con 14 configuraciones diferentes. Estos ensayos de vibraciones en tierra han ayudado a la NASA a entender mucho más a fondo las características modales del X-57, en su versión actual Mod II.


Ahora, el equipo de proyecto del X-57 tiene ante sí la tarea de actualizar su modelo de elementos finitos. Afortunadamente, los ensayos le han proporcionado todos los datos necesarios para ello.

   HBK presenta su nuevo sistema de vibrador con la mirada puesta en la eficiencia

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA