Sin duda, a nadie se le escapa que la automoción es un sector clave en la industria en España. Siempre a la cabeza de la innovación, es ejemplo de cómo invertir en automatización y digitalización ayuda a crear procesos de fabricación eficientes y rentables. Si bien es cierto que no atraviesa su mejor momento: la prácticamente parada de producción en los tiempos más duros de pandemia ahora está siendo aliñada con la escasez de semiconductores y la subida de los costes energéticos en una mezcla que da como resultado una merma que hace retrasar la vuelta a los resultados prepandemia hasta bien entrado el año que viene.
La digitalización es como un gran ballet que hace que todo sea más fácil en cuanto a ergonomía, eficacia y resultados
Pero el tema en el que nos queremos centrar, y es algo que ayudará a esta potente industria a salir reforzado, es en eso a lo que nos referíamos antes, en su firme apuesta por la Industria 4.0: “en la cadena de producción, la digitalización es como un gran ballet que hace que todo sea más fácil en cuanto a ergonomía, eficacia y resultados”, lo dijo María Concepción Caja, Directora de Comunicación Corporativa e Interna de Stellantis, en el marco del IV Congreso Industria Conectada 4.0 y no podemos estar más de acuerdo con ella. Por ello y por su importancia dentro de nuestro entramado industrial, dedicamos gran parte del contenido de este número al sector de automoción y su industria auxiliar, con casos de éxito y una entrevista a José Portilla, Director General de Sernauto.
La Aplicación de la IA/ML a la Industria y el Informe sobre Bloques de Válvulas Neumáticas completan el contenido de esta nueva entrega que se completa con un resumen de la entrevista con el director de MetalMadrid, Oscar Barranco, que han realizado nuestros compañeros de Automatiza Radio. Una buena noticia, el regreso de esta importante cita a Feria de Madrid, que demostrará que también la industria del metal marcha sobre ruedas.
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Comentarios