Durante 2024, las interrupciones en la producción supusieron entre un 2% y un 4% de la facturación anual de la industria manufacturera, según señalan distintos estudios. Estas pérdidas derivan en su mayoría de fallos en el suministro de piezas, problemas de inventario y errores en la gestión logística. Para reducir estas cifras, la digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa.
Evitar los cuellos de botella en la línea de ensamblaje es uno de los principales retos para los responsables de producción, logística y compras, puesto que un retraso en el suministro de piezas críticas puede provocar paradas imprevistas, afectar los plazos de entrega y generar sobrecostos operativos.
En el sector de la fabricación de maquinaria, un operario que no encuentra el componente adecuado en el momento preciso puede frenar todo el proceso productivo. Este tipo de situaciones no solo compromete la eficiencia interna, sino que también impacta la relación con los clientes y la reputación de la empresa.
Cada vez más fabricantes están implementando Kanban inteligente y automatización del suministro para garantizar una producción sin interrupciones y evitar pérdidas innecesarias.
“Un flujo de materiales bien gestionado no sólo reduce costos, sino que también impulsa la eficiencia y la competitividad de la producción”, señala Taiichi Ohno, creador del sistema Kanban.
Las soluciones de inventario inteligente, como SmartBin Cloud de Bossard, han transformado la manera en que las empresas gestionan sus piezas C. Estos sistemas permiten un monitoreo en tiempo real y generan automáticamente órdenes de reposición cuando los niveles de stock alcanzan un umbral mínimo. Esto evita interrupciones y reduce la carga administrativa de los equipos de compras y logística.
Otro factor clave en la reducción de paradas de producción es la optimización de la gestión interna de materiales. La automatización del picking y la implementación de soluciones avanzadas de trazabilidad permiten minimizar errores en la selección de piezas y acelerar el flujo de materiales.
Por su parte, soluciones como Last Mile Management garantizan que los componentes se entreguen justo a tiempo en la línea de ensamblaje, optimizando las rutas de distribución del material, reduciendo tiempos de espera y evitando acumulaciones innecesarias en almacén.
Los beneficios de la automatización en la industria son:
Las empresas están adoptando tecnologías inteligentes para evitar paradas innecesarias y mejorar su competitividad. Un enfoque que cobra especial relevancia en sectores donde la continuidad operativa es clave para la rentabilidad.
Bossard ha desarrollado un e-book sobre ‘Cómo evitar paradas en la línea de producción’, en el que se recopilan estrategias prácticas y testimonios de empresas destacadas en su sector que han optimizado su cadena de suministro para llevar la gestión de su planta de producción al siguiente nivel.
Destaca su nueva generación de barreras y cortinas de seguridad
Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior
“Esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico”
Comentarios