Los pernos de bloqueo de bola de norelem han sido diseñados para utilizarlos en múltiples aplicaciones, desde tecnología de automatización, robótica, electrónica y mecánica de procesos, hasta construcción de máquinas y dispositivos. Están disponibles con una empuñadura normal, empuñadura en T o en L según la aplicación, y con diámetros de 5 mm a 16 mm. Las longitudes van desde 10 mm a 80 mm y las fuerzas de corte de 24 kN a 257 kN, facilitando así a los ingenieros la elección del elemento idóneo para la aplicación.
Asimismo, tienen un potencial de carga superior a los pernos de bloqueo de bola estándar, y ofrecen una resistencia superior al corte además de que pueden soportar un uso más duro y frecuente. Esto se consigue gracias al uso de materiales de elevada calidad en todas las piezas del mecanismo. La empuñadura inicial está hecha en termoplástico que luego se complementa con un perno de acero inoxidable 1.4542 y un botón pulsador de acero inoxidable 1.4305 junto con un mecanismo de muelle (de acero inoxidable 1.4310) y el componente de bola (de acero inoxidable 1.4125).
Marcus Schneck, CEO de norelem, dice: "Nuestros pernos de bloqueo de bola han sido la elección principal para aplicaciones de elevada tracción durante años gracias a las muchas ventajas que ofrecen frente a los pernos de bloqueo de bola estándar. Gracias a su capacidad de sujetar y unir elementos, piezas de trabajo y otros componentes de maquinaria con la simple presión de un botón, nuestros pernos de bloqueo de bola de alta presión proporcionan a los ingenieros la seguridad de la fiabilidad y la durabilidad desde el momento de la instalación".
Para garantizar la precisión de las especificaciones de carga, todos los valores de carga se han calculado según la norma DIN 50141 para ofrecer a los ingenieros la información necesaria que les permita tomar decisiones informadas para la correspondiente aplicación.
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios