Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La robótica colaborativa exige de profesionales especializados en automatización de procesos y robótica

La mitad de los robots instalados en España, al sector automovilístico

7105580
Según la IFR, la crisis sanitaria y económica mundial de la pandemia de COVID-19 influirá en las ventas de robots industriales en 2021. FOTO: Beckhoff
|

Actualmente, la robotización de sistemas y empresas está en pleno auge, aún más a raíz de la crisis sanitaria y la importancia del distanciamiento social. Agilizar los procesos productivos y automatizar múltiples tareas es el principal objetivo para ser más eficientes en la práctica empresarial.

 

La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha hecho públicas las principales conclusiones del informe anual World Robotics Industrial Robots 2020, del cual presenta la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español. Según IFR, España mantiene el cuarto puesto en instalaciones en el mercado europeo de la robótica industrial, tras Alemania, Italia y Francia. Además, en el ranking mundial, España se encuentra en undécima posición. “Se destaca la creciente y sólida tendencia de automatización industrial”, apuntan fuentes de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia de referencia en España, y que actualmente imparte el Curso Técnico en Robótica.

 

1 de cada 2 robots, al sector automovilístico

 

Según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), las ventas de robots en el mercado español dependen en gran medida de la industria automovilística. Este sector instaló el 47% del total de unidades en 2019, convirtiendo España en el segundo mayor fabricante de vehículos europeo solo por detrás de Alemania.

 

Los avances tecnológicos crean nuevos trabajos

 

“La introducción de robots en las empresas y en los sistemas de producción supone la necesidad de diseñar, fabricar y mantener esta robótica colaborativa, la cual cosa exige de profesionales especializados en las compañías”, explican fuentes de CEAC. “Ninguna profesión puede ser totalmente automatizada, ya que las personas son la principal fuente de ventaja competitiva de una organización. Sin embargo, debemos confiar más en la tecnología para garantizar una mayor automatización. En muchas profesiones, gracias a los robots y la automatización, ha aumentado la productividad, los ingresos y, consecuentemente, han ampliado la plantilla de técnicos en robótica y profesionales en automatización de procesos”.

 

Actualmente, según la CEAC, existe una falta de técnicos especializados en robótica en España, ya que este proceso de automatización está presente en el 90% de las multinacionales españolas. Esto supone una muy buena oportunidad para muchos profesionales del sector. Para la mayoría de las empresas, esta tecnología ha puesto de manifiesto la necesidad de adquirir nuevas habilidades profesionales por parte de los trabajadores.

 

Perspectivas generales de futuro

 

Según la IFR, la crisis sanitaria y económica mundial de la pandemia de COVID-19 influirá en las ventas de robots industriales en 2021. Se espera una contracción importante a corto plazo. En cambio, a medio plazo, esta crisis mundial será un impulso a la digitalización que creará oportunidades de crecimiento para la industria de la robótica en todo el mundo. Y finalmente, las perspectivas a largo plazo siguen siendo excelentes, según las declaraciones de la Federación Internacional de Robótica.

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA