La Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lanza el Programa de Inmersión Digital en Industria 4.0 para pymes de la industria de componentes de automoción. La participación en el programa no implica costes para las pymes, gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Secretaría General de Industria y PYME.
La inauguración de la iniciativa ha tenido lugar hace unos días en una presentación que ha contado con la participación de Nieves Olivera, directora general de EOI; José Portilla, director general de Sernauto; y Alejandro Cros, subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La iniciativa está orientada para las pymes del sector que tengan entre sus prioridades estratégicas la digitalización de sus modelos productivos como palanca de su competitividad. EOI y Sernauto han diseñado el contenido y la estructura de la formación de tal modo que las pymes puedan compartir experiencias específicas de innovación y de adaptación al contexto actual. La formación hace una aproximación sectorial a través de su temática de “inmersión” a las diferentes tecnologías capaces de preparar a las empresas para su transformación digital. Los programas, intensivos, se desarrollarán en 40 horas lectivas a lo largo de un periodo de 7 semanas.
Esta formación también ofrece a cada participante la oportunidad de realizar un diagnóstico de su empresa a nivel digital, implementando una hoja de ruta hacia la Industria 4.0, diseñada con el apoyo de personas especialistas del equipo docente.
A través de esta iniciativa, la Escuela de Organización Industrial impulsa su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, EOI impacta directamente sobre el Objetivo 9, dedicado a la Industria, la Innovación y las Infraestructuras.
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios