La III edición de Empack y Logistics & Automation Bilbao, que organiza Easyfairs en el Bilbao Exhibition Centre los próximos 26 y 27 de febrero, mostrará a los profesionales del packaging, la logística y el transporte las últimas innovaciones del sector a través de las marcas representadas y un programa de contenidos encabezado por Alex Rayón como Keynote de esta edición.
El evento contará con 50 voces especializadas en más de 25 horas de congreso, que estarán distribuidas en dos salas y brindarán a los asistentes la posibilidad de acceder a conferencias, paneles de expertos y mesas redondas sobre las tendencias más actuales, los desafíos emergentes y las mejores prácticas que están transformando la industria. Este contenido formativo no solo proporcionará oportunidades de aprendizaje, sino que también fomentará el networking y el intercambio de ideas entre líderes y profesionales del sector.
Alex Rayón, doctor en Informática y Telecomunicaciones, abordará el papel que desarrolla la inteligencia artificial (IA) generativa como herramienta para la innovación empresarial. Bajo el título ‘La IA Generativa y los problemas que resuelve’, el día 27 a las 11:50 en la Sala Barakaldo, Rayón sumergirá a los asistentes en un recorrido por las diversas oportunidades que ofrece esta tecnología para optimizar procesos, analizar datos y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Gracias a su experiencia en el campo de la inteligencia artificial y la transformación digital, Rayón ha trabajado en numerosos proyectos que han ayudado a empresas de todos tamaños a adaptarse a los nuevos retos tecnológicos. Con más de quince años de trayectoria como profesor, consultor y desarrollador, ha dirigido iniciativas de transformación digital tanto en pymes como en grandes corporaciones. Además, es editor de la newsletter digitaldata.substack.com, que cuenta con más de 12.000 suscriptores. En la actualidad, ocupa el cargo de CEO de Brain & Code, una empresa de educación tecnológica, y es vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital en la Universidad de Deusto, donde también imparte clases en la Facultad de Ingeniería y la Deusto Business School.
Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, ha destacado: “El programa de congresos de esta III edición es muestra del compromiso de Easyfairs por ofrecer contenidos de la más alta calidad y a la vanguardia de las últimas tendencias. Contar con un perfil como el de Alex Rayón, estamos seguros de que será un enorme valor añadido para los profesionales que nos visiten”.
El evento también dispondrá de una amplia zona expositiva donde los asistentes podrán conocer de primera mano soluciones innovadoras en envase, embalaje, intralogística, automatización, almacenaje, robótica, transporte y última milla.
Esta edición cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco y SPRI, además de la colaboración de instituciones clave como el Grupo EITB, Basque Food Cluster, Puerto de Bilbao, Uniport, el Clúster de Logística y Movilidad de Euskadi (MLC), el Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible (IVL-LEE), entre otros.
El listado de expositores, el avance del programa de congreso y el registro gratuito para profesionales están disponibles en las webs de la feria.
De tres años de duración y bajo el marco del Observatorio de la Ingeniería de España (OIE)
Gemelos digitales, inteligencia artificial y energías limpias se perfilan como herramientas esenciales para transformar el sector industrial
Resumimos las principales conclusiones de esta mesa de expertos celebrada en el Congreso Nacional de Industria
La robótica y la inteligencia artificial están revolucionando la logística interna
La tecnología que promete revolucionar la industria, combinando creatividad automatizada y rigor técnico en cada etapa de la cadena de valor
Comentarios