Suscríbete
Suscríbete
Francisco Verderas, director gerente de la Asociación @aslan

Todos participamos en la carrera de la IA, queramos o no

FranciscoVerderas
Francisco Verderas. FOTO: Asociación @aslan
|

Cualquier empresa para ser rentable tiene que prestar atención de forma constante a los nuevos desarrollos y tecnologías para mantener su posición en el mercado y, si es posible, fortalecerla. En las últimas décadas, esta necesidad de actualización permanente va indisolublemente unida a los avances del sector TI. 

En la Asociación @aslan somos 189 empresas de TI, multinacionales y nacionales, líderes en su sector, y contamos con grandes expertos de la industria. Nuestra misión es dar a conocer las tecnologías más relevantes y la mejor forma de aplicarlas a través de las conferencias, eventos, coloquios y publicaciones que pone en marcha con la colaboración de sus asociados.

 

La inteligencia artificial lo cambia todo

Expertos de nuestras empresas asociadas ponen el foco en la enorme disrupción que están suponiendo los últimos avances en inteligencia artificial (IA). Los recientes modelos de IA están revolucionando el ecosistema TI por completo y la forma de trabajar de las empresas pioneras que los están adoptando.

Algunos de los logros más destacados están siendo la automatización, con grandes resultados, procesos como la toma de decisiones futuras basada en aprendizajes pasados, la supervisión de la actividad en todo tipo de infraestructuras para verificar su buen funcionamiento y detectar anomalías o la catalogación de ingentes volúmenes de información, entre otros.

El avance que supone la IA Generativa está facilitando la automatización de muchos procesos que antes solo podían hacer personas: extracción de información de todo tipo de archivos, generación de textos, traducciones entre idiomas con una gran calidad, conversiones de audio a texto escrito, lectura de textos con voces totalmente verosímiles, generación de imágenes y vídeos con gran realismo e incluso el desarrollo de programas en cualquier lenguaje de programación.

Jorge Hernández, Client Technologist de Lenovo, y uno de los Expertos Mejor Valorados por los Asistentes (EMVA) en los eventos de divulgación de la asociación, asegura que “la tecnología tiene un gran potencial transformador. Ahora, gracias a la IA, podemos hacernos más productivos, optimizar nuestros procesos y ofrecernos directrices en tiempo real”.
 

La IA acelera la transformación

Todo ello, en opinión de los expertos, señala una tendencia imparable: la IA tiene el potencial de revolucionar por completo el trabajo diario de cualquier empresa. Pensemos, por ejemplo, en automatizar el procesamiento automático de documentos de todo tipo (facturas, contratos, pedidos, …), la generación de documentación, la revisión de enormes cantidades de datos para detectar anomalías o tendencias, el seguimiento de la actividad de competidores, el diseño de estrategias de marketing y publicidad o la optimización de recursos de todo tipo.

Tal y como señala Carlos Manero Argüelles, Digital and Managed Services Manager de HP y también EMVA, “las soluciones de Workplace se redefinirán en productividad y seguridad. La IA fomentará experiencias personalizadas y colaborativas en entornos híbridos, mientras que en seguridad aportará nuevas soluciones de protección, aunque también facilitará ataques más sofisticados”.

Esta es una carrera en la que todos participamos, lo queramos o no. Si nuestros competidores se suben al carro de la IA antes que nosotros, irán aprovechando sus ventajas en productividad, flexibilidad y costes mucho antes, lo que puede acabar suponiendo una ventaja competitiva insalvable. ¿Cómo enfrentarse a esta encrucijada?

 

El estado actual de la IA en la empresa española

Nuestro plan de divulgación tiene como objetivo esencial difundir las tendencias y soluciones tecnológicas más importantes y potencialmente transformadoras para usuarios y empresas. En esta línea, en la asociación hemos desarrollado un informe para conocer el estado de implantación de la IA en las empresas españolas, ‘IA, todo cambia: Una perspectiva actual desde la industria de la innovación digital y ciberseguridad en España’.

En el estudio, el 86,9% de los expertos encuestados opinan que “la IA es la tecnología más disruptiva de los últimos 30 años”. Y señalan que “ya hay empresas invirtiendo exclusivamente en soluciones con IA”. Los expertos creen que “sectores como defensa, sanidad, financiero o industrial serán los más receptivos al impacto de la inteligencia artificial”.

Estamos al inicio de una revolución tecnológica que transformará economías y modelos de negocio. A medida que las empresas superen los desafíos iniciales y aprovechen el potencial de la IA, esta se consolidará como una herramienta esencial para garantizar la competitividad y el crecimiento en el futuro.

 

Un extenso plan de divulgación tecnológica

En 2024 pusimos en marcha 420 conferencias a través de las que entramos en contacto con más de 15.000 profesionales. Este año esperamos llegar a una cifra mayor de profesionales de todo el país gracias a una agenda de actividades todavía más extensa.

El programa de actividades, centrado en la innovación, tomará forma en 2025 con la celebración del Congreso & Expo ASLAN2025, los días 18, 19 y 20 de marzo. Durante estas tres jornadas, más de 8.000 profesionales tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las tecnologías, soluciones y productos más innovadores, muchos de ellos fuertemente apoyados en IA. 


----

 

Este artículo aparece publicado en el nº 561 de Automática e Instrumentación págs. 14 a 15.

 

   @aslan presenta su programa de actividades y las novedades de Congreso&EXPO ASLAN2025
   @aslan mostrará las tendencias tecnológicas más importantes de 2025 a través de su plan de divulgación

Comentarios

Raveo Office
Raveo Office
Yamaha

Su distribuidor oficial en República Checa desde 2024

3
3
Siemens

La tecnología que promete revolucionar la industria, combinando creatividad automatizada y rigor técnico en cada etapa de la cadena de valor

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 561 // Feb 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA