Suscríbete
Suscríbete
Herramientas clave para la fiabilidad industrial

Beneficios de la monitorización de maquinaria mediante sensores de vibración wireless

AMS IMG AMS Wireless VibrationDSC 2514
AMS Wireless Vibration Monitor
|

La incorporación de sensores de vibración wireless para la monitorización de maquinaria industrial está transformando los departamentos de fiabilidad. Más allá de ser una tendencia, esta tecnología ofrece beneficios tangibles que mejoran la fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos. A continuación, se enumeran los principales argumentos que la justifican:

 

1. Optimización de la seguridad

El uso de sensores de vibración wireless elimina la necesidad de exponer al personal a riesgos asociados con la toma manual de datos. Esto incluye evitar operaciones en altura, en áreas clasificadas como potencialmente explosivas o en máquinas protegidas por jaulas de seguridad. La mejora en las condiciones laborales es un factor clave para las empresas que priorizan la salud y seguridad de las personas.

 

2. Eliminación de rutas manuales de toma de datos

En los programas de mantenimiento predictivo tradicionales, gran parte del tiempo se dedica a la toma manual de datos. Automatizar esta tarea permite a los analistas enfocarse en actividades de mayor valor, como el análisis en profundidad de los fallos detectados y la definición detallada de las tareas de reparación.

 

3. Incremento en la cantidad y calidad de los datos

Los sensores de vibración wireless ofrecen datos más fiables gracias a:

Mediciones realizadas siempre exactamente en el mismo punto de la máquina.

Uso del mismo sensor para todas las lecturas.

Mediciones más frecuentes, generalmente cada hora, lo cual permite detectar anomalías con mayor antelación.

 

4. Facilidad para diagnósticos remotos

En instalaciones medianas o pequeñas donde los recursos locales son limitados, los servicios de diagnóstico realizados desde centros de diagnóstico resultan esenciales. La automatización de la toma de datos facilita el acceso remoto de los analistas a la información necesaria, lo que facilita la emisión de diagnósticos predictivos y reduce los tiempos de respuesta.

 

5. Reducción de costos de instalación

A diferencia de los sistemas tradicionales de monitorización continua, los sensores wireless eliminan la necesidad de cableado, conectores y cajas intermedias. Esto reduce significativamente el costo inicial del proyecto y simplifica la escalabilidad y reubicación de los sensores según las necesidades de la planta.

 

6. Integración con sistemas de información

Los datos recopilados por los sensores pueden integrarse con sistemas de información de planta como DCS, SCADA, HMI o historiadores. Esta conectividad permite emitir alertas en tiempo real a los equipos de Operaciones y Mantenimiento para mejorar la toma de decisiones y evitar paradas no previstas.

 

7. Impulso a la digitalización industrial

Los sensores de vibración wireless son una herramienta clave para avanzar en la transformación digital de las plantas industriales. Estos datos se integran en plataformas IIoT para contribuir a generar diagnósticos automáticos mediante algoritmos de Inteligencia Artificial, como el Machine Learning.

 

8. Eficiencia económica

La inversión en sensores de vibración wireless se amortiza rápidamente en activos que requieren mediciones frecuentes. En máquinas que se monitorizan mensualmente o más a menudo, el ahorro en mano de obra para la toma de datos manual compensa la inversión en sensores wireless de vibración.

 

9. Contribución a la sostenibilidad

La reducción en el uso de materiales para cableado y la disminución de desplazamientos necesarios para la toma de datos manual reducen la huella de carbono de la empresa. Esto contribuye a los objetivos de sostenibilidad corporativa y a una gestión más eficiente de los recursos.

 

Conclusión

Los sensores de vibración wireless han revolucionado la monitorización de maquinaria, optimizando la seguridad, eficiencia y calidad de los datos. Si bien no son aplicables al 100% de las máquinas, representan una solución ideal para una amplia gama de equipos industriales. Su integración con plataformas digitales y su contribución a la sostenibilidad aseguran que, en el futuro, todas las mediciones automatizables se realicen de forma automática, lo cual permitirá a los analistas profundizar en los análisis y obtener mejores diagnósticos.

 

Francisco Ballesteros Robles, 

Reliability Solutions Sales Leader, Emerson Iberia

 

----

 

Este artículo aparece publicado en el nº 561 de Automática e Instrumentación págs. 64 a 65.

   Emerson presenta sus nuevas válvulas de alivio de presión Anderson Greenwood tipo 84
   Emerson permite reducir las emisiones de Laramie Energy con las válvulas de descarga eléctricas ASCO

Comentarios

Ia
Ia
Arbentia

La aplicación de la inteligencia artificial a diferentes sectores puede llegar determinada por factores clave para la evaluación de un proyecto o actividad

FranciscoVerderas
FranciscoVerderas
asLAN

Francisco Verderas, director gerente de la Asociación @aslan

Pilz jai
Pilz jai
Pilz JAI

Durante la X edición de las JAI celebrada en la Universidad de Vigo

Clamp on
Clamp on
Siemens

Soluciones clave para la eficiencia operativa

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 561 // Feb 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA