Suscríbete
Suscríbete
Durante su Asamblea General Ordinaria

@aslan presenta su programa de actividades y las novedades de Congreso&EXPO ASLAN2025

Aslan
La Asamblea General de @aslan se celebró en Madrid el pasado 30 de enero. FOTO: @aslan
|

La Asociación @aslan ha alcanzado en 2024 las 189 empresas asociadas, entre fabricantes IT, operadores, centros de datos, integradores, grandes distribuidores y proveedores de servicios cloud; y los más de 90.000 profesionales. Así se confirmó durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria el pasado 30 de enero en Madrid, en la que ha hecho balance del pasado ejercicio. 

 

En 2024, la asociación ha superado las 70 actividades, con la participación de más de 15.000 profesionales, y ha recorrido el país analizando las oportunidades y los retos tecnológicos de diversas regiones, organizando coloquios en Cataluña, Galicia, Canarias, País Vasco y Andalucía, con el objetivo de analizar cómo la irrupción de la inteligencia artificial está marcando el desarrollo en digitalización de las administraciones públicas españolas.

 

Además de estos encuentros, organizó almuerzos de trabajo con el objetivo de impulsar la colaboración pública-privada. En el pasado ejercicio, la entidad conoció también las prioridades tecnológicas de organismos públicos como el Ayuntamiento de Madrid, Red.es, el Ministerio de Hacienda, la EMT y la Comunidad de Madrid; y de empresas del IBEX35 como Solaria, AXA y Enagás.

 

Por otro lado, y en su compromiso de acelerar la digitalización de empresas y administraciones públicas, la asociación impulsó su nuevo programa de formación continua en habilidades directivas y comunicación para ponentes y directivos del sector. Las jornadas impartidas contaron con la intervención de profesores como Antonio Moar, Jaime García Cantero, Fernando Miralles, Miguel Ángel Ariño y Víctor Magariño.

 

Plan de Actividades 2025

Durante la Asamblea General de la Junta Directiva se han delineado algunos de los topics que se abordarán en el Plan de Actividades 2025, que agrupa más de 25 iniciativas (desayunos sectoriales, foros de tendencias, coloquios, etc.) en las que participan CIOs y responsables de equipos de transformación digital de empresas de múltiples sectores.

 

De esta manera, una de las principales directrices de las numerosas actividades que la asociación llevará a cabo el próximo año destacará la evolución de la industria de la innovación digital y el desarrollo de soluciones tecnológicas gracias a la inteligencia artificial que afectan directamente a áreas como la ciberseguridad, los entornos multi-cloud, los centros de datos y otras infraestructuras digitales. 

 

Congreso ASLAN2025

Destaca en la programación de este año la 32ª edición del Congreso&EXPO ASLAN2025. Bajo el título ‘IA + Innovación digital. Grandes retos y oportunidades’. Una cita anual para profesionales de la innovación digital y la ciberseguridad que tendrá lugar los próximos días 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Ifema Madrid y reunirá a más de 8.000 profesionales volcados en la transformación digital de sus organizaciones.

 

Los seis temas clave de esta edición serán:

  • Retos y oportunidades en la aplicación de la inteligencia artificial a las infraestructuras IT, servicios digitales y ciberseguridad.
  • Empresas y servicios más competitivos y resilientes gracias a la inteligencia artificial, la analítica avanzada de datos y otras tecnologías disruptivas.
  • El canal de distribución TIC como CIO en las pymes, impulsando así su digitalización y protección frente a amenazas.
  • El reto de la modernización y las oportunidades de financiación en la recta final de los fondos europeos para las administraciones públicas.
  • Servicios gestionadosel gran valor del integrador para la productividad, la eficiencia y la seguridad.
  • Centros de datos, conectividad e innovación tecnológica, el reto de mantener a España como gran hub digital para el sur de Europa.

 

Asociación

@aslan forma parte del Consejo Nacional Consultivo para la Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y a través de los Grupos de Expertos y Comisiones de Trabajo, apoya los distintos planes de Agenda Digital, infraestructuras, 5G, IA y PYMES puestos en marcha por el Gobierno de España.

 

La Junta Directiva de la asociación ha quedado así compuesta: 

  • Presidente: D. Alberto Pascual, de Ingram Micro
  • Vicepresidente: D. Félix de la Fuente, de Templus
  • Tesorero: D. Luis González, de Allied Telesis
  • Secretario General: D. Francisco Verderas
  • Vocal 1º: D. Melchor Sanz, de HP
  • Vocal 2º: D. José Matías, de Dynatrace
  • Vocal 3º: D. Fernando Feliu, de Virtual Cable
  • Vocal 4º: D. Juan José Moneo, de Bechtle
  • Vocal 5º: Dª. Mario Medina, de Ilunion
  • Vocal 6º: Dª. Adela de Toledo, de Pure Storage
  • Vocal 7º: D. Francisco Torres-Brizuela, de NetApp
  • Vocal 8º: Dª. Ruth Velasco, de Sophos
  • Vocal 9º: D. Santiago Campuzano, de Veeam
  • Vocal 10º: Dª. Patricia Núñez, de Lenovo

   @aslan mostrará las tendencias tecnológicas más importantes de 2025 a través de su plan de divulgación
   @aslan centrará en la IA y las tecnologías combinadas la 32ª edición de ASLAN2025

Comentarios

Beckhoff pr202024 EL14xx EL24xx
Beckhoff pr202024 EL14xx EL24xx
Beckhoff

Funciones probadas y arquitectura de circuitos optimizada

Expoquimia
Expoquimia
expoquimia

En julio se abrirá el plazo para el envío de resúmenes de comunicaciones

Sick
Sick
SICK

De instalación rápida y sencilla gracias a su funcionalidad plug-and-play

WatchGuard AWS
WatchGuard AWS
WatchGuard Technologies AWS Amazon Web Services

Refuerza su presencia en AWS Marketplace y amplía el acceso a su plataforma de ciberseguridad para proveedores de servicios gestionados

Czfb
Czfb
CZFB

Recibe la visita de Óscar López, ministro para la Transformación Digital, en el marco de la jornada ‘ZF Ecosistema Innovador’

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 560 // Nov-Dic 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA