Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se adapta a las infraestructuras industriales que requieren robustez y eficacia

Stormshield presenta su nuevo cortafuegos Sni10 para OT

Stormshield SN XS Series SNi10 2x Vertical 3 4 D CPlongee
El firewall SNi10 de Stormshield es un dispositivo todo en uno. FOTO: Stormshield.
|

Stormshield ha lanzado Sni10, su nuevo cortafuegos que complementa su gama de soluciones de protección de sistemas operativos (OT) y satisface las necesidades específicas de seguridad e interconexión de los equipos industriales
 

Diseñado para ofrecer una protección óptima en entornos críticos, el nuevo firewall es un dispositivo todo en uno que se adapta a las infraestructuras industriales que requieren robustez y eficacia.

 

La gama Stormshield Network Security se distingue por su motor de inspección de alto rendimiento, que garantiza un análisis detallado de los protocolos industriales. Gracias a la integración de funciones de seguridad avanzadas, este motor identifica y protege las comunicaciones industriales, una función esencial para el buen funcionamiento de los procesos operativos. El nuevo cortafuegos responde al reto de garantizar la seguridad de los comandos y datos intercambiados con los PLCs, que constituyen información crucial, al tiempo que facilita la interconexión de activos industriales en entornos complejos.
 

Entre otras funcionalidades, destaca por: 

  • Sencilla integración: Aísla los distintos elementos de la red operativa mediante su implementación en modo puente, enrutado o híbrido, lo que certifica una integración totalmente transparente. Además, dispone de un carril DIN para una inserción modular y un fácil montaje en pared, lo que lo hace adecuado para todos los entornos IT/OT.
  • Funcionamiento garantizado: Los productos contenidos en la oferta industrial de la compañía están diseñados para satisfacer los requisitos de rendimiento y disponibilidad de las redes operativas. Esto permite a cada organización proteger su infraestructura mientras garantiza su buen funcionamiento. También están adaptados a las limitaciones específicas de los entornos industriales, con temperaturas de funcionamiento extremas (entre -20 °C y 60 °C) y una fuente de alimentación industrial (12-48 V CC).
  • Confidencialidad asegurada: Gracias a las funciones de segmentación, autenticación de usuarios y VPN, las soluciones Stormshield Network Security permiten controlar el acceso de los operadores remotos y realizar acciones de mantenimiento a distancia de forma segura. Además, la inspección profunda de paquetes (DPI) de protocolos industriales estándar verifica los datos para garantizar que los procesos funcionan correctamente.

 

“Las empresas industriales son objetivos prioritarios para los ciberdelincuentes debido a las interconexiones entre diferentes infraestructuras, por lo que necesitan estar protegidas”, afirma Stéphane Moreau, Product Manager de Stormshield. “El firewall SNi10 es una solución diseñada específicamente para abordar este problema. Facilita la protección de los sistemas operativos gracias a funciones esenciales como la segmentación, el análisis en profundidad y el control de acceso”.

 

Las características principales son: 

  • Rendimiento de cortafuegos: 3 Gbps
  • Rendimiento de IPS: 1 Gbps
  • Rendimiento de VPN SSL: 200 Mbps
  • Rendimiento de VPN IPsec: 1 Gbps

   IOT Solutions World Congress y Barcelona Cybersecurity Congress impulsarán en 2025 la transformación tecnológica y la protección digital
   Aumentan los ciberataques que ponen en peligro los sistemas OT

Comentarios

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA