Stormshield ha lanzado Sni10, su nuevo cortafuegos que complementa su gama de soluciones de protección de sistemas operativos (OT) y satisface las necesidades específicas de seguridad e interconexión de los equipos industriales.
Diseñado para ofrecer una protección óptima en entornos críticos, el nuevo firewall es un dispositivo todo en uno que se adapta a las infraestructuras industriales que requieren robustez y eficacia.
La gama Stormshield Network Security se distingue por su motor de inspección de alto rendimiento, que garantiza un análisis detallado de los protocolos industriales. Gracias a la integración de funciones de seguridad avanzadas, este motor identifica y protege las comunicaciones industriales, una función esencial para el buen funcionamiento de los procesos operativos. El nuevo cortafuegos responde al reto de garantizar la seguridad de los comandos y datos intercambiados con los PLCs, que constituyen información crucial, al tiempo que facilita la interconexión de activos industriales en entornos complejos.
Entre otras funcionalidades, destaca por:
“Las empresas industriales son objetivos prioritarios para los ciberdelincuentes debido a las interconexiones entre diferentes infraestructuras, por lo que necesitan estar protegidas”, afirma Stéphane Moreau, Product Manager de Stormshield. “El firewall SNi10 es una solución diseñada específicamente para abordar este problema. Facilita la protección de los sistemas operativos gracias a funciones esenciales como la segmentación, el análisis en profundidad y el control de acceso”.
Las características principales son:
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios