Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Empresas manufactureras en Estados Unidos, Alemania y Malasia apuestan por redes celulares privadas para aumentar eficiencia y escalabilidad

Las redes privadas 4G y 5G impulsan la digitalización en la industria global, según ABI Research

5g pixabay
Los fabricantes más pequeños aún se encuentran en las etapas de evaluación y prueba de concepto tanto para 4G como para 5G. Fuente: Pixabay.
|

Los fabricantes están integrando en gran medida soluciones celulares privadas en sus operaciones, según destaca ABI Research en los resultados de su ‘Encuesta industrial y manufacturera del primer semestre de 2024: telefonía celular privada en la industria manufacturera’. La compañía consultó a 461 responsables de la toma de decisión de fabricación en Estados Unidos, Malasia y Alemania para descubrir las tendencias de adopción e información sobre el panorama tecnológico actual dentro de la industria manufacturera.

 

“Las redes celulares privadas se están convirtiendo rápidamente en la columna vertebral de las estrategias de digitalización de los fabricantes, ofreciendo un control, una confiabilidad y una escalabilidad incomparables”, afirma Leo Gergs, analista principal de ABI Research

 

A medida que los fabricantes de todas las industrias buscan cada vez más modernizarse, las redes 4G y 5G están a la vanguardia de esta transformación, dando forma al futuro de la eficiencia operativa y la conectividad. En este sentido, la tecnología 4G es la solución más madura y ampliamente implementada, con un 44 % de los encuestados en las primeras etapas de implementación. “La infraestructura establecida de 4G brinda a los fabricantes confianza en su confiabilidad. Se la considera una inversión segura y predecible”, señala Gergs.

 

Sin embargo, la tecnología 5G ya está en el horizonte y está lista para revolucionar el sector con su promesa de menor latencia, mayor velocidad y mayor capacidad de red. Si bien muchos fabricantes aún se encuentran en las etapas conceptuales o de evaluación, el 45% está ideando estrategias de implementación y el 30 % está evaluando proveedores. “Hay una expectativa palpable en torno al potencial de la tecnología 5G para impulsar innovaciones importantes”, afirma Gergs.

 

Tendencias por regiones

Están surgiendo tendencias regionales clave, con Estados Unidos liderando las primeras implementaciones de 4G y 5G, impulsadas por iniciativas regulatorias como el Servicio de Radio de Banda Ancha para Ciudadanos (CBRS). Alemania y Malasia también están acelerando los esfuerzos, en particular en las fases de planificación y de implementación inicial.

 

Gergs señala: “El ritmo de cada región refleja sus impulsores regulatorios y económicos específicos, lo que pone de relieve cómo la disponibilidad de espectro y los costos laborales dan forma a las decisiones de inversión”.

 

Como ocurre con cualquier cambio tecnológico, los desafíos persisten. Los fabricantes más pequeños (con menos de 1000 empleados) aún se encuentran en las etapas de evaluación y prueba de concepto tanto para 4G como para 5G, lo que subraya la necesidad de una mayor asequibilidad y estudios de casos accesibles. Además, la encuesta revela una brecha de habilidades en muchas organizaciones: el 24 % de los encuestados se muestra neutral o inseguro sobre la disponibilidad de los dispositivos y el 32 % no está seguro sobre los beneficios de la colaboración con los proveedores. Esta incertidumbre hace que se necesite una educación integral del mercado y el apoyo de los proveedores.

 

“La verdadera promesa de las redes celulares privadas no se hará realidad a menos que los fabricantes confíen en su capacidad para implementar y ampliar estas tecnologías”, concluye Gergs. “Es hora de que los proveedores tomen la iniciativa, no solo ofreciendo soluciones de vanguardia, sino también asociándose estrechamente con los fabricantes, brindándoles la capacitación, los recursos y el soporte posventa que necesitan para garantizar el éxito”.

   El centro tecnológico ITI apuesta por una fábrica autónoma con tecnología 5G
   Javier Marbec (TOTVS): 3 beneficios de la tecnología 5G para la evolución de las empresas inteligentes

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA