Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el ‘Libro blanco de la IA aplicada al sector de la energía’ de CIDAI

La inteligencia artificial y las tecnologías basadas en datos son herramientas facilitadoras en la transición energética

Eurecat Llibre blanc IA Energia CIDAI
El documento recoge algunas recomendaciones como promover la disponibilidad y compartición de datos. FOTO: CIDAI
|

El Centro de Innovación en Tecnologías de Datos e Inteligencia Artificial (CIDAI) ha publicado el octavo ‘Libro blanco de la IA aplicada al sector de la energía’ en el marco de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña, Catalonia.AI, que se centra en la IA aplicada al sector de la energía, y concretamente a la electricidad. 

 

Según esta publicación, la inteligencia artificial y las tecnologías basadas en datos tienen un gran potencial para transformar el sector energético y optimizar cómo se produce, gestiona y consume la energía, ante la necesidad de avanzar en la transición hacia energías renovables, la soberanía energética y la digitalización de toda la cadena de la actividad.

 

El libro señala el potencial de esta tecnología para orquestar el nuevo paradigma marcado por la descentralización de la energía, el empoderamiento de los consumidores y la aparición de los consumidores activos y prosumidores, la electrificación necesaria para permitir la transición energética y la red eléctrica inteligente.

 

Los resultados que recoge el documento quieren contribuir al impulso, el fomento de la adopción y la incorporación de la inteligencia artificial en los diferentes procesos que afectan a la energía, tanto en la generación, como el transporte y la distribución, la comercialización, el consumo y su almacenamiento.

 

“Con la estrategia Catalonia.AI, desde el Govern queremos consolidar Cataluña como un polo de referencia internacional en investigación, innovación, generación y atracción de talento, empresas e inversores relacionados con la IA. Y, en paralelo, incidir en el impacto de las tecnologías basadas en los datos y la IA en sectores clave para el desarrollo económico del país, como lo es el de la energía, donde, tal y como se desprende de este libro blanco, puede tener un papel primordial a la hora de transformar y optimizar la forma en que la producimos, gestionamos y consumimos”, afirma Lluís Juncà, director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Cataluña.

 

Por su parte, Joan Mas, director del CIDAI y director científico del Área Digital de Eurecat, señala: “El libro blanco ha sido posible gracias a la valiosa contribución y asesoramiento de varios expertos del ecosistema energético, que ha permitido analizar su realidad en Cataluña, en un contexto en el que el sector de la energía juega un papel fundamental en el desarrollo económico del país. La publicación indica que, entre otros, la IA puede ayudar a conseguir un consumo energético más eficiente tanto en la industria como a nivel doméstico o a gestionar mejor y de forma más segura la compleja red de distribución eléctrica”.

 

Desafíos del sector energético

Entre los retos del sector energético a corto y medio plazo que señala el libro blanco, destacan la transición energética para afrontar la emergencia climática, teniendo en cuenta además de la incorporación de energías renovables, la eficiencia y el decrecimiento energético; la modernización y digitalización de la cadena de valor de la energía; y conseguir un balance entre la generación de energía eléctrica y la demanda para garantizar la seguridad, fiabilidad y resiliencia del sistema.

 

En este contexto, la inteligencia artificial y las tecnologías basadas en datos se erigen como herramientas facilitadoras para la transición energética, para incrementar la sostenibilidad, para optimizar la eficiencia operativa y reducir costes de las empresas y entidades del sector energético.

 

Para conseguirlo, el libro blanco recoge algunas recomendaciones como promover la disponibilidad y compartición de datos entre los actores del ecosistema para obtener modelos y soluciones de inteligencia artificial de calidad, así como velar por la calidad y fiabilidad de los datos necesarios para desarrollar estos modelos. 

 

Además, subraya la necesidad de dar a conocer el potencial de la IA para las organizaciones del sector, a fin de reducir la resistencia al cambio y potenciar su adopción, tanto en sus procesos operativos como de negocio.

 

El documento expone más de veinte proyectos promovidos por agentes catalanes que ilustran de forma destacada la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito de la generación, el transporte y la distribución, el consumo y la orquestación de una gestión inteligente de la energía.

 

El CIDAI está coordinado por el centro tecnológico Eurecat e integra como socios a la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​los centros Barcelona Supercomputing Center, el Centro de Visión por Computador, la Fundación i2CAT y el Intelligent Data Science and Artificial Intelligence Research Center (IDEAI)-UPC, además de las empresas Huawei, NTT DATA, Microsoft, SAP y SDG Group.

 

   Existe un consenso en el sector energético de la necesidad de invertir en redes, según aseguran los ingenieros industriales
   Los premios enerTIC reconocen la aportación de T-Systems en la monitorización digital para el sector energético

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA