El almacenaje, trasiego y procesado de líquidos inflamables en tanques atmosféricos y otros equipos de proceso presenta riesgos de sobrepresión y de propagación de explosiones.
En la primera parte, se abordará el diseño del sistema de alivio de presión para el venteo normal y el venteo de emergencia según el reglamento APQ. Se presentarán las distintas técnicas recogidas en EN28300 y API520 para equilibrar las presiones durante el trasiego de líquidos y para el venteo de emergencia con el objetivo de minimizar las emisiones y la formación de atmósferas explosivas.
En el segundo bloque, se tratarán las técnicas de prevención y protección contra explosiones para evitar la formación de atmósferas explosivas mediante la inertización del equipo y evitar la propagación de la explosión entre los equipos interconectados; el objetivo es evitar que una eventual descarga de un rayo o la llama de una antorcha pueda propagarse a lo largo de los conductos hasta provocar una deflagración o detonación. Se darán a conocer las buenas prácticas del diseño e instalación de los equipos.
La reunión estará coordinada por Ricardo Fernández, vocal de Actividades de ISA y comenzará con una presentación a cargo de Jordi Rovira, director de AURA Industrial Safety Systems, y Kevin Wheeldon, RSM Europe de Cashco, que ofrecerá su ponencia en inglés.
Rovira cuenta con más de 17 años de experiencia en la especificación de discos de ruptura y sistemas de protección contra explosiones.
Por su parte, Wheeldon tiene más de 16 años de experiencia en consultoría y diseño de sistemas de protección de tanques atmosféricos.
La ponencia tendrá lugar el próximo martes 9 de junio de 16:30 a 17:30. Al finalizar, comenzará el turno de preguntas por parte de los asistentes.
La inscripción a este webinar es gratuita. Cuando se efectúe la inscripción, se recibirá un mail de confirmación con un enlace para acceder a través de la herramienta Microsoft Teams.
Más información y registro AQUÍ
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Comentarios