Beckhoff ha presentado MX-System, un sistema de automatización modular uniforme que sustituye los armarios de control tradicionales por módulos funcionales en muchas aplicaciones. Ofrece un gran potencial de optimización por la creciente escasez de trabajadores cualificados y la presencia cada vez mayor de redes de suministro de CC en todo el sector. Esto permite lograr una mayor garantía de cara al futuro en la producción industrial, lo que beneficia no sólo a las empresas de ingeniería de máquinas y sistemas, sino también a los usuarios finales.
Se trata de un sistema estanco al agua y al polvo, que puede montarse directamente en la máquina. Consta de una robusta placa base de aluminio con ranuras para módulos integradas, con EtherCAT para la comunicación de datos y distribución integrada para diferentes tensiones.
Su cartera de módulos funcionales incluye conexiones a la red, accionamientos, fuentes de alimentación, PC industriales y E/S. Haciendo gala de todas estas características y más, el sistema MX cubre fácilmente toda la gama de funciones de los armarios de control convencionales. Estos módulos pueden fijarse fácilmente a la placa base y atornillarse en su lugar sin más, lo que elimina la necesidad de ensamblar mecánicamente el armario de control y su placa de montaje, por no hablar del cableado manual.
Todo ello se refleja directamente en el tiempo necesario para instalar el MX-System: incluyendo las pruebas y comprobaciones necesarias, puede instalarse en apenas una hora, frente al mínimo de 24 horas que requiere un armario de control comparable. De este modo, el MX-System también contrarresta la escasez de trabajadores cualificados, ya que los empleados individuales están menos atados a una única tarea y pueden pasar al siguiente proyecto en poco tiempo.
Otra ventaja es la facilidad de conexión de los módulos funcionales, lo que significa que no necesitan ser conectados por electricistas especializados; esto supone una verdadera ventaja para las empresas que carecen de los conocimientos necesarios en este campo.
Un escenario de aplicación notable implica el uso de una fuente de alimentación de CC de nivel superior. El suministro de CC para naves de producción completas se basa en la estrategia de suministrar electricidad procedente de energías renovables (por ejemplo, fotovoltaica) en combinación con tecnologías de almacenamiento para máquinas y sistemas con una tensión de alimentación de 600 V CC. El sistema ya está diseñado para estar listo para CC en el sentido de que puede distribuir tensiones CC y también utilizarse directamente para líneas de alimentación de tensión extrabaja de protección o módulos para controlar motores síncronos y asíncronos. Al facilitar el uso continuo de la tensión de CC, ofrece la gran ventaja de almacenar en búfer la energía de frenado de los motores en las unidades de almacenamiento de las redes de CC en vez de dejar que se pierda a través de las resistencias de frenado. Este posible uso de MX-System ya se está aplicando en un proyecto de prueba.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios