DES – Digital Enterprise Show 2024 celebrará, del 11 al 13 de junio en Málaga, el CDO Summit & Data ante más de 17.000 profesionales. Este foro analizará cómo navegar las complejidades regulatorias y orquestar datos gobernados por la inteligencia artificial, donde el uso de información se convierte no solo en un recurso, sino en la esencia misma de la evolución y el éxito organizacional.
La estrategia de datos para obtener valor de la inteligencia artificial generativa es crucial para el 93% de los Chief Data Officers (CDO), según las cifras del mercado. Este cargo ha evolucionado y se ha vuelto esencial en los últimos años, pues es quien lidera la incorporación de las tecnologías exponenciales, con la preponderancia de la IA, quien se adelanta a las tendencias digitales y quien traza la mejor hoja de ruta a partir de la toma de decisiones basadas en datos.
Esta transformación del CDO ha implicado la transición de gestionar y analizar información a implementar algoritmos avanzados con vistas a optimizar la recopilación, procesamiento y administración de datos de manera más rápida y precisa, gracias a la consolidación del aprendizaje automático. Además, los CDO a día de hoy se encargan de llevar a la práctica las iniciativas de IA dentro de las organizaciones, asegurando que se utilicen de manera responsable con el objetivo de impulsar la innovación y el crecimiento empresarial.
En esta cumbre, empresas destacadas a nivel mundial aportarán las claves de las estrategias de IA para la optimización, tratamiento y manejo de datos que, con un enfoque ético y efectivo, están contribuyendo a impulsar la disrupción y crecimiento de las organizaciones a nivel internacional. Pedro Liaño, CDO en Sulzer AI Dubai, proporcionará una perspectiva única sobre la convergencia de tecnologías emergentes y el liderazgo en datos en un entorno global, mientras que Álvaro Sánchez, Chief Strategy & Data Officer en Cosentino, proporcionará la visión estratégica que ha llevado a su empresa a la vanguardia de la innovación.
Además, Alberto Marco, reconocido en el sector de los seguros, y finalista a mejor CDO de 2023 en España por el Club CDO Spain & Latam, ofrecerá ideas sobre cómo aprovechar los datos para mejorar el desarrollo interno de una compañía y la experiencia del cliente.
Por su parte, Marian De la Peña, Chief Digital and Analytics Officer en Engie, aportará su experiencia en la implementación de soluciones digitales y analíticas en el sector energético. En esta misma línea, Carmen López, Business Intelligence y Analytics Director en Just Eat - Takeaway.com, compartirá su testimonio sobre el uso que dan al dato en un mercado constantemente monitorizado, como es el de la comida a domicilio. Igualmente, Ignacio Bocos, director de Risk Data and Models de CaixaBank, mostrará su conocimiento en el manejo de datos en la industria financiera y dará respuesta a cómo enfrentar los desafíos legislativos y de seguridad en un mundo digitalmente interconectado.
Con este plantel de figuras relevantes en la era digital, el CDO Summit & Data de DES 2024 pondrá de relieve cómo se ha transformado la figura de los CDO, al tiempo que evoluciona de forma vertiginosa la aplicación de la inteligencia artificial, y su integración con el resto de tecnologías exponenciales en el ámbito empresarial. La cumbre identificará, además, las brechas clave para avanzar en el panorama digital, así como las estrategias a fin de liderar organizaciones hacia la nueva era de la toma de decisiones basada en datos.
Junto a este encuentro, DES 2024 abordará contenidos fundamentales para CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Sustainability Officers o AI Directors, entre otros perfiles directivos, en ocho verticales dentro de un programa que reunirá a más de 450 expertos internacionales que compartirán conceptos, proyectos y casos de éxito con las tecnologías exponenciales como protagonistas.
Del mismo modo, la feria será lugar de encuentro para más de 400 firmas expositoras como Banco Santander, T-Systems, Telefónica Tech, Clear Channel, Ebay, Eurecat, Fhios, NP Digital, The cocktail, VASS, Westcon o Zoho, las cuales revelarán sus últimas innovaciones en analítica de datos, multicloud, ciberseguridad, automatización inteligente o hiperpersonalización, entre otras soluciones que están transformando el conjunto de los negocios, muchas incorporando inteligencia artificial.
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
Comentarios