Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
567 firmas expositoras presentaron sus novedades en industria 4.0

Advanced Factories reunió a 27.756 directivos en Barcelona durante su octava edición

General 8
Ha supuesto un impacto económico de 62 millones de euros para Barcelona. FOTO: AeI
|

La octava edición de Advanced Factories congregó a 27.756 directivos y profesionales industriales que acudieron para conocer las últimas soluciones, presentadas por 567 firmas expositoras, en el ámbito de la automatización, robótica industrial, visión artificial, sistemas integrados de la producción, gemelos digitales, inteligencia artificial y todas las tecnologías asociadas a la industria 4.0.

 

El congreso ha supuesto un impacto económico de 62 millones de euros, para la ciudad de Barcelona. Además, ha servido para destacar la importancia de incrementar el peso de la industria en el PIB industrial y de relocalizar las plantas de producción. Unos objetivos que solamente podrán conseguirse si la industria apuesta por la automatización y la robotización para crear fábricas avanzadas

 

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, clausuró la feria resaltando la prioridad de su gobierno: “Desarrollar el papel activo de la industria en nuestra economía y empezar a ganar puntos en el peso de la industria en el PIB”. Para conseguirlo, hizo hincapié en la innovación para “mantener la competitividad” y en la “aplicación intensiva de tecnología al servicio de una mejor industria”. 

 

Asimismo, el ministro señaló: “Europa ha tomado consciencia de lo que ahora llamamos autonomía estratégica, lo que nos lleva a la relocalización industrial. La industria vuelve y lo hace con fuerza, por necesidad, por vocación y porque un mayor peso de la industria en la economía significa más estabilidad laboral, mejores salarios, y mayor desarrollo social y bienestar”. 

 

Industry 4.0 Congress

 

Durante la última jornada de la feria se presentó el caso de éxito de transformación digital de la planta de Seat en Martorell (Barcelona), que está dando grandes pasos hacia una “fábrica totalmente conectada, inteligente, sostenible y eficiente”, como indicó Alicia Molina, directora de Ingeniería de Procesos de Seat, en el Industry 4.0 Congress. Precisamente uno de los proyectos estrella en los que está trabajando esta planta es la de cero defectos, a través de un túnel dotado de cámaras de visión artificial que permite detectar cualquier tipo de fallo en la carrocería y, en función del fallo, decide desviar el coche hacia una estación de reparación o, en cambio, seguir adelante en la línea de producción. 

 

Asimismo, Alicia Molina anunció el próximo proyecto de la planta para la fabricación de baterías para el coche eléctrico. La compañía transportará en tren desde Sagunto (Valencia) las celdas de las baterías hasta Martorell, dónde se acabará de fabricar el conjunto de las baterías, con una previsión de producir 1.400 baterías al día. 

 

Durante tres días, el Industry 4.0 Congress reunió a 382 expertos industriales de empresas como Forvia, Frit Ravich, Coca-Cola, Europastry, Airbus, Cepsa o Bayer, que compartieron sus experiencias y casos de uso de aplicación de las tecnologías 4.0 en sus plantas de producción. 

 

Próxima edición

 

Esta edición ha sido la mayor hasta la fecha en cuanto a superficie expositiva. La próxima cita será del 8 al 10 de abril de 2025, y se celebrará nuevamente de forma simultánea con AMT – Advanced Machine Tools, el evento bienal dedicado a la máquina-herramienta y a la industria metalúrgica que celebró su primera edición el año pasado en Fira Barcelona Gran Vía.

   Llega la hora de Advanced Factories: te mostramos algunas de las principales propuestas de los expositores
   Entrevista con Albert Planas, director general de Advanced Factories

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA