En esta edición de Advanced Factories, Weidmüller presentará la evolución de su sistema operativo u-OS. Para ello, la compañía ha evolucionado sus softwares de diseño y digitalización, así como su hardware de automatización. Con la misión siempre presente de disponer de un sistema independiente, flexible y abierto, ha trabajado durante este último año. No únicamente trabajando en sus soluciones propias, sino desarrollando el ecosistema de aplicaciones software y hardware que den un valor añadido a su propuesta.
u-OS está diseñado para operar y monitorizar máquinas e instalaciones para los requisitos de la IoT industrial y la automatización del futuro. La plataforma es esencialmente una compilación de tecnologías de código abierto o estándares de facto. Esto significa que el usuario sigue siendo independiente a la hora de elegir el software.
Además, el visitante tendrña la oportunidad de redescubrir todo el porfolio de productos Weidmüller, desde componentes de conexionado, hasta herramientas, pasando por soluciones integrales de procesamiento de cables, toda clase de dispositivos para armarios eléctricos, o softwares de ingeniería, así como soluciones en colaboración con Eplan.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios