Cisco y BBVA han anunciado el refuerzo de su alianza, y han firmado un Acuerdo Estratégico que engloba todo su porfolio de software y servicios (WPA, Whole Portfolio Agreement), que proporciona a BBVA un acceso más rápido a la completa oferta de software de Cisco y a los servicios de Experiencia de Cliente (CX). BBVA es la primera institución de servicios financieros europea que firma un WPA con Cisco en Europa y América Latina.
Este acuerdo de cinco años con BBVA incluye soluciones de ciberseguridad, colaboración, centro de datos, redes y servicios, abarcando operaciones en varios países e incluyendo servicios proactivos proporcionados por un equipo especializado de Cisco que promueve la innovación colaborativa. Además, el acuerdo simplifica la gestión al consolidar 3.000 contratos individuales en un único acuerdo unificado, agilizando las operaciones globales de tecnología de BBVA y optimizando significativamente la eficiencia.
“La alianza de BBVA con Cisco es más que una relación proveedor-cliente. Después de ocho años trabajando juntos en asociación estratégica, las oficinas y los empleados de BBVA en todo el mundo tendrán acceso no sólo a los actuales desarrollos tecnológicos sino también futuros de Cisco”, afirma José Luis Elechiguerra, Director global de Ingeniería de BBVA. “Además, el acuerdo permite a BBVA lograr importantes mejoras en eficiencia y productividad”, destaca Jordi García, Director global de Estrategia, Finanzas y Control de ingeniería de BBVA.
Como apunta Oliver Tuszik, Presidente de Cisco para Europa, Medio Oriente y África (EMEA), “estamos orgullosos de apoyar el crecimiento continuo de una de las instituciones financieras líderes en el mundo. Desde hace más de una década, BBVA es pionero en la digitalización de la banca en España y a nivel mundial, situando la experiencia del cliente en el centro. Durante la próxima etapa de nuestra asociación estratégica aprovecharemos conjuntamente el poder de todo el porfolio de Cisco, incluyendo las últimas innovaciones impulsadas por la IA, para acelerar la transformación digital de BBVA”.
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Destaca su nueva generación de barreras y cortinas de seguridad
Comentarios