Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
“Esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico”

Entrevista a Víctor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Victor Blanc
“En esta edición tendrán un papel destacado las soluciones destinadas a fomentar la sostenibilidad y la descarbonización industrial a través de tecnologías ‘greentech’”, explica Blanc.
|

A pesar de que existe mucha tecnología de automatización y robótica para el sector industrial, nos encontramos que todavía cuesta que todas estas soluciones lleguen a las pymes, que conforman gran parte del tejido industrial de nuestro país. Con el objetivo de acercar esa tecnología a la pequeña y mediana empresa, vuelve a abrir sus puertas Advanced Factories del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Via. Hablamos con Victor Blanc, Event Manager del certamen, para que nos comente los últimos detalles insistiendo en un objetivo claro: “acercar toda esta tecnología a las pymes para que podamos seguir avanzando hacia la automatización y digitalización de la industria”.


Automática e Instrumentación: Advanced Factories regresa un año más a escena para volver a convertirse en el epicentro de la automatización industrial del sur de Europa, ¿con qué expectativas?

Víctor Blanc: Advanced Factories celebra su novena edición los próximos 8, 9 y 10 de abril con la previsión de seguir batiendo récords de visitantes y de empresas expositoras. Así, durante tres días esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico que les ayude en el proceso de transformación de sus plantas de producción hacia fábricas más eficientes, digitalizadas y sostenibles. Todo ello con el objetivo de mejorar su productividad y su resiliencia ante un contexto económico y geopolítico complejo.

 

AeI: ¿Cuántas empresas están ya confirmadas y de qué sectores principalmente?

V.B.: A un mes de la celebración, ya contábamos con prácticamente todo el espacio expositivo ocupado, con más de 670 firmas que presentarán sus últimas innovaciones en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética. 

 

AeI: ¿Con qué novedades regresa?

V.B.: Un año más, Advanced Factories reunirá a todo el sector industrial para impulsar la automatización, robotización, las tecnologías 4.0 y la Inteligencia Artificial en las plantas de producción, y mejorar así la productividad industrial a través de fábricas avanzadas. Además, en esta edición tendrán un papel destacado las soluciones destinadas a fomentar la sostenibilidad y la descarbonización industrial a través de tecnologías ‘greentech’.

 

Como novedad, este año Advanced Factories volverá a celebrarse simultáneamente con AMT, la feria de máquina-herramienta para la industria metalmecánica que se celebra los años impares. De este modo, los profesionales de la industria metalúrgica y del procesado del metal podrán descubrir también maquinaria de última generación para la renovación de sus equipos.

 

AeI: Respecto a la nueva edición del Industry 4.0 Congress. ¿Cuáles serán los temas que centrarán este congreso? ¿Será la IA Generativa uno de los temas centrales?

V.B.: Por supuesto, la Inteligencia Artificial, y especialmente la Generativa, centrará gran parte de las ponencias del Industry 4.0 Congress. Contaremos con expertos de renombre que abordarán cómo la IA generativa está abriendo nuevas puertas para la optimización de operaciones en la industria y cómo su integración con los sistemas actuales permite mejorar la eficiencia y reducir tiempos de desarrollo. Asimismo, también se analizará el papel de los datos para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en la industria. 
 

Pero, además de la IA, el congreso también abordará otros temas relevantes para el sector industrial como la implementación de la Industria 4.0 para la configuración de fábricas avanzadas, la integración de la digitalización industrial en los procesos productivos y la estrategia corporativa, el uso de la robótica avanzada, colaborativa y móvil en las plantas, y la aplicación de tecnologías ‘greentech’ para la mejora de la sostenibilidad y la descarbonización de la industria. 
 

Todo ello a través de 10 foros enfocados a diferentes industrias como automoción, aeronáutica y naval, ferroviario, electrónica, farma, metal, textil, alimentación y bebidas, y movilidad y logística; y de diferentes summits específicos como el CIO’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum o el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

 

AeI: ¿Cuántos ponentes están ya confirmados?

V.B.: Este año contaremos con más de 430 expertos que subirán a los cinco escenarios simultáneos del Industry 4.0 Congress para compartir tendencias y experiencias industriales que puedan inspirar a otros profesionales. Por mencionar algunos, destacaría a ponentes como Annabelle Gerard, Head of IA & Data Business Insights de Stellantis; Daniel Watkins, head of CAD/PLM de Oracle Red Bull Racing; Nestor Nava, CEO de Pastas Gallo; Javier Ramos, CISO de Pikolin; Gloria Zufiaurre, BISO de Mercedes-Benz; Beatriz Font, Assoc. Director, Yield & Sustainability Transformation Lead de Coca-Cola; Emmanuel Pupello, director de estrategia en el área de producción de SEAT-Cupra; Fernando Castillo, CEO de Novaltia; Jose Juste, director de tecnología y operaciones de BSH; Nuria Cristóbal, directora de planta de Nissan Ávila; y Jesús Oliva, Head of Data Science & IA de Moeve, entre muchos otros. 
 

AeI: ¿Qué ofrece un evento como éste a la industria, en general, y al sector de la automatización en particular?

V.B.: Advanced Factories es una cita ineludible para cualquier profesional de la industria manufacturera que busque transformar sus plantas de producción hacia fábricas más avanzadas, eficientes y sostenibles, llevándolas a nuevos niveles de productividad. Sin embargo, a pesar de que existe mucha tecnología de automatización y robótica para el sector industrial, nos encontramos que todavía cuesta que esta tecnología llegue a las pymes, que conforman gran parte del tejido industrial de nuestro país. Por eso es esencial ofrecer espacios como Advanced Factories en los que dar a conocer estas soluciones de la Industria 4.0 a las pequeñas y medianas empresas industriales y acercarles toda esta tecnología para que podamos seguir avanzando hacia la automatización y digitalización de la industria. 

 

AeI: ¿Cómo se encuentran el sector industrial en la actualidad? ¿Cómo se comportará en el futuro?

V.B.: Actualmente, el sector industrial se encuentra en un proceso de transformación impulsado por la digitalización, la automatización y la implementación de tecnologías como la IA, la robótica y el IIoT. Además, la reindustrialización de muchos países de Europa y la búsqueda de una mayor autonomía industrial europea está marcando el camino del sector, que necesita mejorar la productividad, eficiencia y sostenibilidad de las plantas de producción. 
 

Con estos objetivos en el camino, se espera que la industria continúe evolucionando hacia modelos más conectados e inteligentes, con fábricas automatizadas y avanzada y soluciones que optimicen la producción y favorezcan la descarbonización del sector. La Inteligencia Artificial y el análisis de datos jugarán un papel clave en la toma de decisiones estratégicas, mientras que la adopción de tecnologías como los gemelos digitales permitirán una mayor flexibilidad en la producción. Además, la ciberseguridad será un aspecto crítico para garantizar la protección de los sistemas industriales ante posibles amenazas digitales.

 

AeI: Para terminar, y dirigiéndose a los posibles visitantes, ¿por qué no se deben perder esta nueva edición? 

V.B.: Advanced Factories es la gran feria para cualquier directivo y profesional del sector industrial que quiera estar a la vanguardia de las últimas soluciones y tecnologías para mejorar la productividad de sus fábricas. Por eso, animo a cualquier gerente, CIO, director de planta, jefe de producción, director de negocio, técnico a que visite Advanced Factories los próximos 8, 9 y 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía, porque aquí encontrará desde innovaciones hasta estrategias para optimizar la producción y mejorar el rendimiento de su fábrica. 

 

----

Esta entrevista aparece publicada en el nº 562 de Automática e Instrumentación pág 30.

   Advanced Factories reconoce el compromiso de Navarra con la innovación industrial y las tecnologías 4.0
   Advanced Factories 2025 mostrará cómo la industria se prepara ante los riesgos de futuros ciberataques

Comentarios

AlmacenInteligente
AlmacenInteligente
Bossard

La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa

Wika PR 0325 it fr es
Wika PR 0325 it fr es
wika

Construcción robusta y clasificación de protección IP68

Foto Antoni RA3
Foto Antoni RA3
Rockwell Automation

Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA