Los sistemas de control y visualización han ido evolucionando, a la par que las nuevas tecnologías se han expandido en las fábricas. Hemos pasado de soluciones aisladas y ubicadas a pie de máquina/línea hacia aplicaciones cada vez más conectadas, tanto dentro de planta como hacia el exterior.
Las tendencias actuales nos llevan a hardware, software y servicios cada vez más profundamente integrados, adaptados a cada sector industrial para poder optimizar la obtención de resultados. En estos momentos de creciente variedad de APPs, se valora en especial disponer de software diseñado para trabajar en fábrica, al adaptarse mejor a los entornos productivos, facilitar la operativa diaria, y amoldarse a los requerimientos de seguridad y fiabilidad industrial.
Además, tenemos ambientes progresivamente más ricos en datos, donde un adecuado análisis nos puede dar ventajas diferenciales respecto a las automatizaciones tradicionales. En estos casos la convergencia de la información entre OT e IT es esencial, y permite flujos de trabajo totalmente conectados. Estándares como MQTT ayudan en gran medida a la transparencia y simplificación de la conectividad entre ambas zonas.
Llegados a este punto se hace inevitable la pregunta de: ¿Dónde es mejor ubicar las aplicaciones, en la nube o bien en la misma línea productiva? Y la respuesta dependerá de cada caso de uso y entorno. Básicamente nos podemos encontrar tres grandes escenarios:
Con esta situación vemos que las aplicaciones en el Edge adquieren cada vez más relevancia; permiten una ejecución rápida allí donde se obtiene la información, y se puede actuar de inmediato sobre el proceso. Ya estamos viendo desarrollos y casos de uso muy interesantes en este ámbito.
Antoni Rovira
Manager de Software y Control en Rockwell Automation Iberia
----
Este artículo aparece publicado en el nº 562 de Automática e Instrumentación pág 26.
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Destaca su nueva generación de barreras y cortinas de seguridad
“Esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico”
Mostrarán sus soluciones de software y hardware industrial
Comentarios